A través de un video publicado en sus redes sociales, Abelardo de la Espriella justificó su decisión de entrar en la contienda presidencial.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Abelardo de la Espriella justificó su decisión de entrar en la contienda presidencial.
El abogado penalista Abelardo De la Espriella formalizó este miércoles su intención de aspirar a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026. Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, inscribió el comité promotor que respaldará su candidatura por medio de firmas.
La organización inscrita se denomina “Defensores de la Patria” y deberá recolectar al menos 630.000 apoyos válidos en todo el país, requisito establecido para habilitar su candidatura por el mecanismo de recolección de firmas.
Te puede interesar: Petro revela tensiones con Francia Márquez por nombramientos en el Ministerio de Igualdad
A través de un video publicado en sus redes sociales, De la Espriella justificó su decisión de entrar en la contienda presidencial. “Hace años le dije al país que solo entraría en la política en un caso extremo. Ese momento ha llegado”, declaró. También señaló que su candidatura responde a la necesidad de enfrentar lo que calificó como “corrupción, criminalidad e impunidad”.
En su mensaje, el abogado prometió una política de “mano de hierro” contra la delincuencia y los corruptos, y afirmó que su propósito es “defender la existencia de Colombia como República”.
Aunque ha sido cercano al Centro Democrático y al expresidente Álvaro Uribe Vélez, De la Espriella decidió lanzarse de manera independiente en esta etapa inicial, buscando consolidar una base ciudadana propia. No obstante, se especula que podría participar en una consulta interpartidista de sectores de derecha, prevista para marzo de 2026, con el objetivo de seleccionar un candidato único para enfrentar al bloque político afín al petrismo.
También puedes leer: Presidente Gustavo Petro anuncia “cambios radicales” en su gabinete
En meses anteriores, De la Espriella generó controversia al sugerir públicamente que el expresidente Uribe podría ser su fórmula vicepresidencial. La idea fue retomada recientemente por Tomás Uribe Moreno, hijo del exmandatario, quien no descartó la posibilidad de que su padre aspire a la Vicepresidencia.
Con esta inscripción, De la Espriella se convierte en uno de los primeros candidatos en hacer oficial su aspiración de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.
El abogado @ABDelaEspriella inscribió el comité promotor con el que recolectará firmas para ser candidato presidencial. pic.twitter.com/VNED7qlwfR
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) July 17, 2025