lunes, 11 de agosto de 2025

Agosto teatral en el Centro Nacional de las Artes: cuatro obras y un homenaje a un clásico nacional

El 15 de agosto se hará un homenaje por los 50 años de Guadalupe años sin cuenta.

El Centro Nacional de las Artes se convierte en agosto en punto de encuentro de voces, memorias y propuestas escénicas diversas, pensadas para todo tipo de públicos. La programación de este mes invita a recorrer los caminos del teatro colombiano y universal a través de obras que exploran la historia reciente, las tensiones sociales y los desafíos contemporáneos, así como propuestas para familias y para la reflexión colectiva.

Te puede interesar: La Noche China iluminó de cultura y arte el parque Simón Bolívar

El 14 de agosto se presentará ‘Intersecciones: Paro del 93’ de la compañía Faro del Sur, una obra performática que reconstruye este hecho histórico en Ciudad Bolívar, Bogotá, combinando teatro de títeres, exploración sonora y composición teatral. 

Al siguiente día, el 15 de agosto, se conmemora el cincuentenario del estreno de Guadalupe años sin cuenta, una obra que transformó la escena teatral latinoamericana gracias al método de creación colectiva ideado por el Teatro La Candelaria. Este encuentro reúne a actores de las primeras versiones como Luis Hernando Forero (Poli), Álvaro Rodríguez, Ignacio Rodríguez, Patricia Ariza, Manuel Gil, Luz Marina Botero, Inés Prieto y Fernando Cruz para retomar canciones y diálogos en torno a las memorias vivas de Colombia, integrando imágenes de archivo y la proyección de un documental histórico que captura el espíritu de una pieza que sigue resonando con los sueños y conflictos del país. 

La memoria crítica continúa con la llegada de ‘Todos eran mis hijos’, con seis funciones entre el 20 y el 24 de agosto, un clásico de Arthur Miller en el que la familia es espejo y escenario de dilemas éticos, entre la codicia y la responsabilidad frente a las consecuencias de la guerra. Bajo la dirección de Manuel Orjuela y la Compañía de El Señor M, la obra reúne a un elenco de reconocidas trayectorias: César Mora, Patricia Tamayo, Héctor Sánchez, Camila Valenzuela, Juan Camilo Prada, Laura Rodríguez, John Álex Toro y Diana Belmonte. Juntos invitan al público a reflexionar sobre el peso de las decisiones individuales y sociales.

A finales de mes, el 27 y 28 de agosto, la ética y la memoria toman el escenario con ‘El problema del mal’, adaptación y dirección escénica de Adela Donadío, basada en el capítulo 6 de la novela “Elizabeth Costello” de John Maxwell Coetzee, Premio Nobel de Literatura 2003. Aquí, la escritora enfrenta los límites de la narración artística ante el horror histórico, planteando en escena las tensiones y preguntas morales que atraviesan el oficio creativo y la responsabilidad frente a la violencia y la memoria colectiva.

Para las familias, y de manera especial para los más jóvenes como parte de la Franja Rin Rin, el sábado 30 de agosto se presenta ‘Uater-Lu’, obra del Colectivo Diente de León que traslada al público a un mundo donde el agua pura ha desaparecido. Dos niñas emprenden una travesía en busca de la última fuente de agua, encontrándose en el camino con personajes inspirados en la ciencia y en la magia. Esta obra reflexiona de manera lúdica y emotiva sobre la conservación, los efectos de la contaminación y el valor de la amistad, apostando por el teatro como espacio de sueños y soluciones posibles.

Te puede interesar: India, país invitado en la FILBo 2026

El homenaje por los 50 años de ‘Guadalupe años sin cuenta’ y la obra  ‘Intersecciones: Paro del 93’ son de entrada libre hasta completar aforo, y las entradas para Todos eran mis hijos, El problema del mal y Uater-Lu se pueden encontrar en Tuboleta. Información en www.eneldelia.gov.co

Homenaje a Guadalupe 50 años

Viernes 15

7:30 p.m.

Sala Fanny Mikey

Entrada libre con inscripción previa

Todos eran mis hijos

20 al 24 de agosto

Funciones

20 al 23 de agosto 7:30 p.m.

Sábado 23 de agosto 3:00 p.m.

Domingo 24 de agosto 2:00 p.m.

Sala Delia Zapata

Clown

La Electus

Viviana Bernal

Domingo 24 de agosto

3:00 p.m.

El problema del mal

AbraTeatro (Bogotá)

Adaptación y dirección escénica: Adela Donadio

27 y 28 de agosto 7:30 p.m.

Sala Fanny Mikey

Calle 11 # 5 – 60

Entradas en Tuboleta

Uater-Lu

Colectivo Diente de León

Sábado 30 de agosto

3:00 p.m.

Sala Delia Zapata

(Con información del Centro Nacional de las Artes – Delia Zapata Olivella)

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co