jueves, 18 de septiembre de 2025

Alcalde Carlos Fernando Galán gestiona en Washington financiación para las líneas 1 y 2 del Metro de Bogotá

Desde la capital estadounidense, el mandatario reportó avances significativos en las negociaciones con la banca internacional para el Metro de Bogotá.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, adelanta una agenda de reuniones en Washington con organismos multilaterales para asegurar la financiación pendiente de las líneas 1 y 2 del Metro de la capital colombiana. Desde la capital estadounidense, el mandatario reportó avances significativos en las negociaciones con la banca internacional.

Nos reunimos con directivos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo para concretar la financiación de la segunda fase de la Línea 1, que va muy bien con un 62 % de avance. Ya llegó el primer tren y necesitamos recursos por 1.485 millones de dólares, aprobados en créditos y con desembolsos previstos a final de este año”, declaró Galán.

Te puede interesar: Intento de agresión entre un taxista y un conductor del SITP en Bogotá desata indignación ciudadana

De acuerdo con el alcalde, los encuentros permitieron definir pasos clave para el cierre de los acuerdos crediticios con ambas entidades. La visita también incluyó un espacio para evaluar el proceso de licitación y otros proyectos que resultan determinantes en la puesta en marcha de la Línea 2.

Seguiremos trabajando, seguiremos defendiendo la Línea 1 del Metro y garantizando los recursos necesarios para que ese proyecto se termine y entre en operación en 2028”, agregó el mandatario, quien reiteró que la meta de su administración es alcanzar un 70 % de ejecución de la primera línea antes de concluir 2025. Los principales frentes de obra se concentran en viaductos, estaciones y el patio taller.

En paralelo, la Línea 2 continúa en fases preliminares. El proceso de adquisición predial alcanza ya un 88 % de avance, mientras se adelanta el traslado de redes principales. Esta línea, que cubrirá el occidente de la ciudad hasta Suba, será uno de los proyectos estratégicos de movilidad en la próxima década.

Desde Bogotá, el gerente de la Empresa Metro, Leonidas Narváez, informó que en el patio taller de Bosa se realizan adecuaciones a los primeros vagones, con el objetivo de iniciar pruebas estáticas en octubre. Además, el martes arribaron al puerto de Cartagena cuatro vehículos auxiliares que servirán de apoyo para la construcción de la Línea 1.

También puedes leer: Procuraduría abre investigación disciplinaria al concejal Julián ‘Fuchi’ Forero por protestas de motociclistas en Bogotá

Con estos avances, la administración distrital busca asegurar que el mayor proyecto de infraestructura de transporte en la historia de Bogotá no solo cumpla con los cronogramas establecidos, sino que también garantice los recursos financieros necesarios para su desarrollo integral.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co