sábado, 9 de agosto de 2025

Alemania ordena suspender envíos de armas a Israel que puedan ser usadas en Gaza

En una decisión histórica, el canciller alemán ha decidido poner control a las armas que envía el país europeo a Israel.

Este 8 de agosto de 2025, el canciller alemán Friedrich Merz anunció la suspensión inmediata de exportaciones de armamento a Israel que pudiera ser empleado en la Franja de Gaza, en respuesta al plan del gabinete israelí de ocupar la ciudad de Gaza, una medida que desató fuerte rechazo humanitario.

Te puede interesar: ¿Qué son los refugios climáticos?

Aunque Alemania reafirmó el derecho de Israel a defenderse y enfatizó la prioridad del rescate de rehenes y el retorno al diálogo, el endurecimiento del conflicto hizo inviable la continuidad de envíos que podrían contribuir al sufrimiento civil.

El movimiento supone un giro notable para Berlín. Hasta hace apenas meses, Alemania era un proveedor clave: representó casi el 50% del armamento europeo que recibió Israel en 2023 y autorizó exportaciones por cerca de 485 millones de euros entre octubre de 2023 y mayo de 2025.

Durante décadas, el vínculo entre Alemania e Israel fue sostenido por una “razón de Estado”, cimentada en la memoria del Holocausto. De hecho, líderes como Merkel afirmaron que la existencia de Israel era un interés nacional innegociable para la República Federal.

En los últimos años, especialmente tras los ataques del 7 de octubre de 2023, Alemania se había mantenido firme como aliado, incluso aprobando permisos de armas por valor significativo y defendiendo públicamente a Israel frente a acusaciones de genocidio.

El nuevo viraje representa una tensión interna palpable en Berlín. Mientras el canciller Merz toma distancia, los ministerios clave -en particular el de Economía, liderado por Los Verdes– presionaban desde hace meses por una línea más cautelosa ante posibles violaciones al derecho internacional.

La reacción de Israel fue inmediata y enérgica: el primer ministro Benjamin Netanyahu criticó la decisión como un “premio al terror”, algo que podría deteriorar seriamente la cooperación entre los dos países.

El anuncio alemán también refuerza el coro internacional de condenas. Países como Reino Unido, Francia y España ya habían manifestado su intención de revisar sus relaciones con Israel. La suspensión alemana añade peso a esos llamados.

La medida también reaviva el debate en la Unión Europea respecto de sanciones, reconocimiento del Estado palestino y límites a la cooperación con Israel en temas de seguridad. Aunque distintos gobiernos reaccionan con prudencia, la presión crece.

Históricamente, Alemania ha tendido a priorizar la seguridad de Israel como principio político. Pero el deterioro de la situación humanitaria en Gaza ha impulsado una revisión ética sobre la coherencia entre ese compromiso y el respeto por los derechos humanos.

Además de lo simbólico, la suspensión alemana tiene un impacto real en el abastecimiento militar israelí. Berlín era proveedor clave, detrás de EE. UU., suministrando componentes y piezas críticas como motores de tanques. La falta de nuevos envíos genera inquietud logística.

Te puede interesar: Putin podría reunirse con Trump después de 6 años

La decisión de Berlín marca un quiebre en su política exterior: un país con un vínculo especial con Israel modera su respaldo material ante violaciones potenciales del derecho internacional. Es una señal de que incluso los lazos históricos tienen límites cuando está en juego la justicia humanitaria.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co