El Día de la Unidad Alemana recuerda la adhesión de los cinco estados federados de la antigua República Democrática Alemana (RDA) a la República Federal de Alemania.
El Día de la Unidad Alemana recuerda la adhesión de los cinco estados federados de la antigua República Democrática Alemana (RDA) a la República Federal de Alemania.
Alemania celebra este viernes (03-10-2025) el 35º aniversario de su reunificación, una fecha marcada por actos oficiales en distintas regiones del país y por un llamado a la cohesión nacional por parte del canciller federal, Friedrich Merz, en un contexto donde aún persisten diferencias entre el este y el oeste.
En un mensaje publicado en la red social X, Merz subrayó la importancia de mantener el espíritu de integración en todo el territorio alemán. “Sigue siendo nuestra tarea tendernos la mano: en el este, oeste, norte y sur. Nuestra diversidad nos hace fuertes”, escribió el mandatario, quien posteriormente encabezará la ceremonia central en el estado de Sarre, en el suroeste del país.
También puedes leer: Israel inició deportación de activistas de la flotilla interceptada rumbo a Gaza
El canciller también recordó que la reunificación no fue un “éxito automático”, sino el resultado del esfuerzo colectivo de “personas valientes que defendieron la libertad y la democracia” durante los años de división.
El Día de la Unidad Alemana recuerda la adhesión de los cinco estados federados de la antigua República Democrática Alemana (RDA) a la República Federal de Alemania el 3 de octubre de 1990, menos de un año después de la caída del Muro de Berlín. Con este hecho, se puso fin a más de cuatro décadas de división derivada de la Segunda Guerra Mundial y de la confrontación ideológica de la Guerra Fría.
La efeméride, que es día festivo nacional, suele estar acompañada de reflexiones sobre los logros y los desafíos pendientes. A pesar de los avances en materia de infraestructura, desarrollo económico y bienestar social, estudios y encuestas revelan que aún existen diferencias entre el este y el oeste, tanto en ingresos como en percepción política.
Esas brechas quedaron en evidencia durante las elecciones parlamentarias de febrero, en las que partidos de ultraderecha registraron un crecimiento significativo en varios estados del este alemán, consolidando su posición como fuerza política influyente en esas regiones.
Te puede interesar: Flotilla Global Sumud mantiene rumbo hacia Gaza pese a interceptaciones de la marina israelí
Las celebraciones de este año se centran en destacar el camino recorrido desde 1990, al mismo tiempo que las autoridades llaman a reforzar la cohesión social en un país que, 35 años después de su reunificación, sigue enfrentando retos internos en materia de integración política, económica y cultural.
35 Jahre Deutsche Einheit sind ein Grund zu feiern. Die Vereinigung war kein Selbstläufer, sondern das Werk mutiger Menschen, die für Freiheit und Demokratie einstanden. Es bleibt unsere Aufgabe, aufeinander zuzugehen: in Ost, West, Nord und Süd. Unsere Vielfalt macht uns stark. pic.twitter.com/NrC4LfQve6
— Bundeskanzler Friedrich Merz (@bundeskanzler) October 3, 2025