martes, 1 de abril de 2025

ANT formalizará 40 mil hectáreas dentro del plan Catatumbo

En medio del Plan Catatumbo, el gobierno nacional formalizará 40 mil hectáreas para que sean entregadas a la comunidad campesina de Norte de Santander.

En cumplimiento del Plan Catatumbo, que adelanta el Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro Urrego, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) les dio a conocer a las comunidades, organizaciones campesinas y alcaldías municipales de la región la estrategia para formalizar 40 mil hectáreas.

Te puede interesar: Capturado cabecilla de grupo que se dedicaba a la extorsión y el tráfico de armas en Cundinamarca y Meta

“El Plan Catatumbo avanza, vamos a hacer seguimiento a cada uno de los compromisos ratificados por el Gobierno nacional con esta región, como paso fundamental para impulsar el desarrollo rural y mejorar la calidad de vida de las comunidades campesinas”, explicó el director de la ANT, Felipe Harman, acompañado por los integrantes del Comité de Reforma Agraria del municipio de Sardinata.

Para avanzar en el Plan, establecido como respuesta a la Conmoción Interior decretada por el Gobierno ante la crisis humanitaria que padece la subregión, Harman indicó que adelantó una maratónica agenda en los municipios de Sardinata, Teorama, Cúcuta, Convención y Ocaña.

Explicó que los equipos jurídicos, topográficos y agronómicos avanzarán en los procesos de titulación, formalización y regularización de la propiedad en 6.000 hectáreas, como parte de la implementación del Acuerdo 315 de 2023 en los municipios de Convención, El Carmen, Teorama y El Tarra, para dar respuesta a los campesinos que ocupan zonas de reserva forestal contempladas en la Ley 2.ª de 1959.

Como parte del Plan, estas comunidades podrán recibir un acto administrativo de regularización, que les permitirá acceder a crédito y proyectos productivos.

En la población de Sardinata se realizó la adjudicación de 22 títulos a entidades de derecho público municipales, para que 17 escuelas, dos escenarios deportivos y tres centros de salud puedan ser sujetos de inversión pública. Ahora cuentan con la documentación necesaria que les permitirá acceder a inversiones y mejoras significativas en su infraestructura.

Allí también se socializó el avance del barrido predial masivo y el inicio de las labores de titulación por parte de la Agencia, en las que se ha identificado presencia de cultivos de uso ilícito en 7.000 hectáreas, sobre las cuales se iniciará el proceso de formalización en el marco del Decreto de Conmoción Interior, junto con la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito.

Te puede interesar: MinInterior y MinDefensa anuncian fortalecimiento de capacidades operativas en el Magdalena Medio

El director destacó que, en lo corrido del último mes, el Gobierno entregó 100 títulos de propiedad a familias campesinas, realizó la entrega de dos predios del programa ‘Fincas para la Paz’, puso al servicio una nueva oficina de atención en Ábrego e inscribió a otros 1.400 habitantes rurales en el Registro de Sujetos de Ordenamiento.

Redacción Nacional

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co