martes, 5 de agosto de 2025

Argentina: Crímenes de odio contra personas LGBTIQ+ aumentaron 70 % en el primer semestre de 2025

El último reporte del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTIQ+ señala que en los primeros seis meses del año se contabilizaron 102 ataques.

Los crímenes de odio contra personas lesbianas, gais, bisexuales y trans en Argentina registraron un incremento del 70 % durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe publicado este lunes 4 de agosto por el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTIQ+.

El reporte documenta un total de 102 ataques violentos motivados por odio hacia la orientación sexual, identidad o expresión de género de las víctimas entre enero y junio de este año, frente a los 60 casos contabilizados en el primer semestre de 2024.

Te puede interesar: Aumentan los ataques contra personas LGBTIQ+ en Colombia: van 52 casos en lo que va del año

El informe detalla que el 70,6 % de las víctimas son mujeres trans, mientras que los varones gais representan el 16,7 %, las lesbianas el 6,9 %, los varones trans el 4,9 % y las personas no binarias el 1 %.

En cuanto a la naturaleza de los hechos, el 16,7 % corresponde a ataques que vulneraron el derecho a la vida —entre ellos homicidios, muertes por violencia estructural y suicidios—. El 83,3 % restante son casos de agresiones que afectaron la integridad física de las víctimas, incluyendo intentos de suicidio.

La provincia de Buenos Aires concentró el mayor número de hechos, con el 60,8 % de los casos reportados.

El Observatorio contextualiza el aumento en un marco sociopolítico adverso. Según el informe, los discursos promovidos desde las más altas esferas del poder político han contribuido a estigmatizar a la población LGBTIQ+. En particular, se señala que durante los años 2024 y 2025, la figura presidencial ha promovido una narrativa que posiciona al colectivo como un “enemigo social”.

“El presidente de la Nación ha caracterizado a los feminismos y a la ‘ideología de género’ como ‘virus mentales’ y amenazas a la civilización occidental”, destaca el documento, en referencia a declaraciones realizadas por Javier Milei, entre ellas, su intervención en el Foro Económico de Davos en enero pasado, donde calificó al feminismo radical y la ideología de género como un “cáncer”.

También puedes leer: Más de 15.000 personas participaron en la marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Bogotá

En declaraciones al medio Página 12, María Rachid, presidenta de la Federación Argentina LGBTQ+, atribuyó el aumento de los ataques a la legitimación de discursos de odio desde el Gobierno. “Esto se debe a la profundización de la violencia en los discursos de odio hacia nuestra comunidad avalados y legitimados por el gobierno nacional, específicamente por el presidente de la Nación”, afirmó.

Rachid advirtió además que el informe solo contempla hechos de violencia física, sin incluir agresiones verbales o psicológicas, también frecuentes y preocupantes.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co