Charlie Kirk, nacido en octubre de 1993 en Illinois, estaba casado y era padre de dos hijos. Fundó la organización Turning Point USA.
Charlie Kirk, nacido en octubre de 1993 en Illinois, estaba casado y era padre de dos hijos. Fundó la organización Turning Point USA.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, una de las voces más influyentes del movimiento juvenil republicano en Estados Unidos y cercano aliado del presidente Donald Trump, murió este miércoles (10-09-2025) tras recibir un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en la Universidad Utah Valley (UVU).
El ataque se registró frente a centenares de asistentes que presenciaban un debate académico en el campus universitario. Según imágenes difundidas en redes sociales, la víctima cayó al suelo segundos después de la detonación, generando pánico entre los asistentes y una inmediata respuesta de los equipos de seguridad.
También puedes leer: Explosión de camión con gas en Ciudad de México dejó al menos cuatro muertos y 90 heridos
Kirk, de 30 años, fue trasladado en estado crítico al hospital de Timpanogos, en la ciudad de Orem, donde finalmente se confirmó su fallecimiento.
El propio presidente Donald Trump confirmó la muerte a través de la red Truth Social, donde escribió: “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que él. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”.
La universidad informó inicialmente que una persona había sido detenida tras el ataque; sin embargo, el diario The New York Times reportó más tarde que el arrestado no sería el autor material del disparo, por lo que las autoridades continúan con la búsqueda del responsable.
Charlie Kirk, nacido en octubre de 1993 en Illinois, estaba casado y era padre de dos hijos. Fundó la organización Turning Point USA, una influyente red estudiantil dedicada a promover valores conservadores en universidades estadounidenses.
Con frecuencia participaba en debates públicos donde confrontaba ideas con estudiantes progresistas y se había convertido en una figura recurrente en medios de comunicación de derecha, especialmente en Real America’s Voice, cadena que también confirmó su muerte.
Su relación con Donald Trump se consolidó en los últimos años: participó en varios mítines de campaña, respaldó activamente sus políticas y asistió a la ceremonia de investidura presidencial.
Te puede interesar: Juez dictó prisión preventiva contra Celso Moreira, el “líder invisible” de “Los Choneros”
Tras conocerse la noticia, líderes republicanos expresaron consternación y pidieron oraciones por la familia del activista, mientras que dirigentes demócratas condenaron el hecho y rechazaron cualquier manifestación de violencia política.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, también se pronunció, señalando que “no hay espacio para la violencia en nuestras universidades ni en el debate democrático” y prometió colaboración con las autoridades federales para esclarecer el caso.
La Policía local y el FBI mantienen abiertas las investigaciones sobre el ataque, mientras en las afueras de la universidad decenas de estudiantes y simpatizantes se congregaron espontáneamente para rendir homenaje a Kirk, colocando velas y banderas en su memoria.