El reporte oficial del ataque en Cauca, señaló que al menos son 12 heridos, entre los que se encuentran dos policías y un menor.
El reporte oficial del ataque en Cauca, señaló que al menos son 12 heridos, entre los que se encuentran dos policías y un menor.
Un ataque armado sacudió el casco urbano de Morales, en el centro del Cauca, luego de la detonación de una motocicleta cargada con explosivos cerca de un puesto de control en el ingreso a la estación de Policía.
Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:40 p. m. de este lunes 24 de febrero. Videos compartidos en redes sociales muestran a menores de edad corriendo en medio de los escombros, reflejando el pánico desatado en la comunidad.
La explosión se produjo a unos 100 metros de la estación de Policía, en las cercanías del parque principal, afectando también a estudiantes de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada, quienes a esa hora salían de clases.
Te puede interesar: Ataque sicarial en la vía Tibú deja un muerto y un herido
El reporte oficial indica que al menos 12 personas resultaron heridas, entre ellas dos policías y un menor de edad. Nueve de los afectados sufrieron lesiones por aturdimiento y están siendo atendidos en la Ese Centro Uno, donde se reportan estables.
Por su parte, los dos uniformados fueron trasladados a Popayán para recibir atención médica especializada y también se encuentran fuera de peligro.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, confirmó la gravedad del atentado:
“Un artefacto explosivo, posiblemente una moto bomba, detonó a pocos metros de la estación de Policía, dejando 12 personas heridas. Entre ellas, un niño de 7 años que tuvo que ser trasladado de urgencia debido a la gravedad de sus heridas, así como dos jóvenes con esquirlas en el rostro. Dos policías también resultaron afectados y están recibiendo atención médica.”
El gobernador recordó que este no es un hecho aislado. En mayo de 2024, un ataque destruyó la estación de Policía del municipio, dejando una profunda huella en la comunidad.
#Nacional | #ATENCIÓN Se registró un atentado terrorista con una motocicleta cargada con explosivos en zona urbana del municipio de Morales, #Cauca. La explosión se presentó a la salida de los estudiantes de un colegio. Dos policías resultaron lesionados. 📹Cortesía pic.twitter.com/CPWoFaiQVZ
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) February 24, 2025
“Hoy, la infraestructura sigue sin ser recuperada y la población continúa expuesta a la violencia sin respuestas claras. ¡El Pacto Cauca debe implementarse ya!”, enfatizó Guzmán.
Por su parte, el alcalde de Morales, Óscar Yamit Guachetá Arrubla, informó que las autoridades trabajan para esclarecer lo sucedido y dar con los responsables del atentado.
“Hasta que no tengamos control territorial, no podemos ofrecer una versión oficial. Extraoficialmente se habla de un carro bomba, pero también hay información de que pudo haber sido una motobomba”, indicó el mandatario.
Asimismo, se han reportado posibles enfrentamientos en la zona tras la explosión, lo que mantiene en alerta a la población.
Desde la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz se condenó el atentado y se hizo un llamado urgente a la protección de la población civil en Morales y en todo el departamento del Cauca.
“La gravedad de lo ocurrido sobrepasa los límites de la crudeza y degradación del conflicto armado en la región. En una hora de gran movimiento en la cabecera municipal, con estudiantes saliendo del colegio, campesinos regresando del trabajo y establecimientos comerciales en plena actividad, se produjo una detonación sin ninguna consideración por los efectos irreparables en la vida de la población civil, violando todo principio del Derecho Internacional Humanitario.”
También puedes leer: Unidad para las Víctimas lideró Gabinete por la Dignificación de las Víctimas en Condoto, Chocó
Además, el organismo instó al Gobierno Nacional a adoptar medidas efectivas de protección a través de la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa y la Oficina del Comisionado de Paz.
Mientras tanto, en la zona rural de Morales se han registrado nuevas detonaciones, aparentemente producto de enfrentamientos armados, generando un ambiente de temor e incertidumbre entre los habitantes.
“La paz es voluntad, compromiso y acción concreta en el respeto irrestricto a la vida, la integridad, la dignidad y la libertad de las comunidades más golpeadas por la violencia”, concluye el comunicado.
Las autoridades han convocado un consejo de seguridad en el municipio para evaluar la situación y se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas.