viernes, 28 de noviembre de 2025

Aumentó a 13 el número de muertos en incursión israelí en Beit Jinn mientras crece la tensión en la frontera sirio-israelí

El grupo de defensa civil conocido como Cascos Blancos, denunció que sus voluntarios no lograron entrar en Beit Jinn a tiempo, debido a que las tropas israelíes atacaban cualquier punto.

El balance de víctimas por la incursión militar del Ejército de Israel en la localidad siria de Beit Jinn, a las afueras de Damasco, aumentó este viernes (28-11-2025) a 13 muertos y decenas de heridos, según informaron autoridades sanitarias sirias. La operación, que se desarrolló durante la madrugada, también dejó seis reservistas israelíes heridos, de acuerdo con la versión oficial israelí.

Tawfiq Hasaba, director general de Sanidad de la provincia de Rif Damasco, confirmó a la agencia estatal siria SANA que 13 personas perdieron la vida y “decenas” resultaron heridas como consecuencia de las acciones militares. El Ejército de Israel no corroboró ese balance.

Te puede interesar: Venezuela revocó permisos a seis aerolíneas internacionales tras denuncias de “terrorismo de Estado”

La agencia SANA tampoco detalló las circunstancias exactas en las que murieron las víctimas. Sin embargo, la televisión estatal Al Ijbariya informó que la localidad fue objeto de bombardeos israelíes después de que las tropas que participaban en la incursión se vieran rodeadas, lo que desencadenó enfrentamientos con residentes de la zona.

El grupo de defensa civil conocido como Cascos Blancos —actualmente integrado en las estructuras del Gobierno sirio— denunció que sus voluntarios no lograron entrar en Beit Jinn hasta las 10:00 hora local (07:00 GMT) debido a que las tropas israelíes atacaban cualquier punto en el que detectasen movimiento en los accesos al pueblo. “Los equipos trabajaron para garantizar que no quedaran heridos sin rescatar y realizaron una inspección preliminar por temor a la presencia de restos explosivos que pudieran poner en riesgo a los residentes”, señalaron en un comunicado difundido en su cuenta de X.

De acuerdo con el Ejército israelí, la operación tenía por objeto capturar a miembros del grupo islamista libanés Jamaa al Islamiya, presuntamente asentados en las inmediaciones de la capital siria. Durante la redada, dos individuos identificados como integrantes de la organización fueron detenidos.

Desde la caída del régimen de Bashar al Asad hace un año, Israel —bajo el liderazgo del primer ministro Benjamín Netanyahu— ha intensificado su presencia militar en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán y en el lado sirio del monte Hermón. Según el Gobierno israelí, estas posiciones son estratégicas para su seguridad nacional y fundamentales para la “protección” de la minoría drusa.

También puedes leer: Tragedia en Hong Kong: incendio masivo en complejo residencial deja 65 muertos, 279 desaparecidos y desata una investigación sin precedentes

En los últimos meses, Israel ha llevado a cabo bombardeos esporádicos contra territorio sirio, como ocurrió durante el verano en medio de los enfrentamientos internos en el sur del país, en los que intervino alegando la defensa de las comunidades drusas. No obstante, las acciones más recientes han consistido principalmente en incursiones terrestres en provincias fronterizas e incluso en zonas cercanas a Damasco.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co