martes, 18 de noviembre de 2025

Autoridades de Bogotá desplegaron operativos simultáneos para recuperar más de 19.000 metros cuadrados de espacio público

Los operativos en el norte y sur de Bogotá se concentraron en la recuperación de áreas peatonales y la imposición de controles de movilidad y legalidad.

Las autoridades distritales de Bogotá llevaron a cabo una jornada de intervenciones masivas y simultáneas en las localidades de Suba y Kennedy, como parte de la estrategia ampliada ‘Operación Espacio Público’. Los operativos se concentraron en la recuperación de áreas peatonales y la imposición de controles de movilidad y legalidad, logrando en total la liberación de más de 19.000 metros cuadrados que estaban siendo ocupados ilegalmente.

Suba: Intervención de Alto Impacto en el Barrio Turingia

La Alcaldía Local de Suba ejecutó un operativo focalizado de alto impacto en el barrio Turingia, específicamente en el sector conocido como la «Zona Tu», sobre la Carrera 103 entre Calles 150 C y 152. Esta acción se centró en mejorar la movilidad y el orden en uno de los corredores más críticos de la localidad noroccidental de la capital.

Te puede interesar: Bogotá, entre las mejores ciudades del mundo según el ranking World’s Best Cities 2026

El despliegue operativo contó con un equipo articulado que incluyó personal de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), Policía de Tránsito, gestores de seguridad y funcionarios de Gestión Policiva de la Alcaldía Local.

Resultados de Control y Movilidad:

  • Espacio Público Recuperado: Aproximadamente 1.000 metros cuadrados.
  • Sanciones Impuestas: Se registraron 46 comparendos en total (24 físicos y 22 no notificados).
  • Vehículos Inmovilizados: Dos vehículos fueron retirados por estacionamiento indebido (una motocicleta y un automóvil).

El Alcalde Local de Suba, César Salamanca, enfatizó la determinación de la administración para mantener el orden. «Estamos actuando con rigor y responsabilidad. Suba no puede permitir que la ilegalidad y el mal comportamiento sigan tomando el espacio público», declaró Salamanca. «Cada operativo es un paso firme para que nuestros barrios recuperen la movilidad, el orden y la seguridad que merecen», añadió el funcionario, anunciando la continuidad de estos controles de manera sostenida.

Kennedy: Megatoma en María Paz Recupera Miles de Metros Cuadrados

De manera paralela, se desarrolló una megaintervención interinstitucional en el sector de María Paz, en la localidad de Kennedy. Este operativo, ejecutado en cumplimiento de una acción popular, fue de mucha mayor escala y tuvo como objetivo central la recuperación total del espacio público y la lucha contra las economías ilegales que afectan la seguridad y salubridad del sector.

La “megatoma” contó con la participación de la Policía Metropolitana de Bogotá, Migración Colombia y las Secretarías Distritales de Seguridad, Salud, Ambiente e Integración Social.

También puedes leer: Dos hombres detenidos por hurtar camión con más 28.000 de unidades de cerveza

Balance del Operativo en Kennedy:

  • Espacio Público Recuperado: Un total de 18.000 metros cuadrados que estaban siendo ocupados de manera indebida, sumando más de 8.000 metros cuadrados recuperados previamente.
  • Control a Establecimientos: Un local comercial fue suspendido de manera inmediata tras el hallazgo de dos botellas de licor adulterado y dos de licor de contrabando.
  • Salubridad y Medio Ambiente: Se desarrollaron controles sanitarios que resultaron en la desnaturalización de 660 kilogramos de alimentos en mal estado y la recolección de 20 toneladas de residuos mixtos. Adicionalmente, se desmantelaron 11 estructuras temporales (cambuches) en vía pública.

César Restrepo, secretario distrital de Seguridad, destacó la contundencia de la acción en Kennedy. «Estas acciones demuestran que estamos trabajando con decisión para recuperar a María Paz y enfrentar las economías ilegales que deterioran la seguridad y la convivencia en este sector de Bogotá», afirmó Restrepo.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co