Las autoridades recordaron que adquirir o comercializar autopartes ilegales puede constituir el delito de receptación, contemplado en el Código Penal.
Las autoridades recordaron que adquirir o comercializar autopartes ilegales puede constituir el delito de receptación, contemplado en el Código Penal.

Comprar una autoparte en el mercado ilegal puede parecer, a simple vista, una alternativa económica. Sin embargo, detrás de cada pieza sin procedencia clara se oculta una cadena de delitos, riesgos y pérdidas que impactan tanto la seguridad vial como la economía formal de la ciudad.
En lo corrido de 2025, las autoridades de Bogotá han intensificado los operativos contra el comercio ilegal de repuestos automotores, logrando la incautación de más de 2.000 autopartes y 800 motores con sistemas regrabados. Las acciones, lideradas por la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, buscan frenar el mercado negro que se alimenta del robo de vehículos y del contrabando de piezas.
Te puede interesar: Bogotá refuerza su capacidad de respuesta a emergencias con Simulacro de Asalto y Secuestro de rehenes
El secretario de Seguridad, César Restrepo, advirtió que cada compra en el mercado informal fortalece las redes criminales dedicadas al hurto y desmantelamiento de automotores.
«Cada vez que alguien compra una autoparte ilegal, fortalece las redes que se dedican al robo de vehículos en la ciudad. Por eso el llamado desde el Distrito es a ser responsables, verificar la procedencia, comprar en establecimientos autorizados y exigir factura”, subrayó el funcionario.
Las autoridades recordaron que adquirir o comercializar autopartes ilegales puede constituir el delito de receptación, contemplado en el Código Penal con penas de hasta ocho años de prisión. No obstante, el impacto va más allá de lo judicial: también compromete la seguridad vial y la integridad de los ocupantes de los vehículos.
Un repuesto sin certificación puede fallar en cualquier momento y provocar accidentes graves. Además, la instalación de piezas no originales anula la garantía del vehículo, puede generar daños mecánicos adicionales y conlleva costos mayores a largo plazo, debido a su baja durabilidad y desempeño deficiente.
Desde la Secretaría de Seguridad se insiste en que el perjuicio también es económico: el comercio informal de repuestos afecta directamente a talleres y distribuidores que operan de manera legal, pagan impuestos y sostienen empleos formales. Al mismo tiempo, alimenta la cadena delictiva de robo y despiece de automotores que persiste en la capital.
Uno de los casos más relevantes del año se registró en septiembre, cuando la Policía Metropolitana, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, halló 250 motores con identificación falsa en un sótano del sector de La Estanzuela, en la localidad de Los Mártires, una de las zonas históricamente más afectadas por el comercio ilegal de autopartes.
Operativos similares se han desarrollado en el Siete de Agosto y el Restrepo, donde continúan las acciones de inspección y control.
Estos esfuerzos han tenido un impacto directo en la seguridad. Según datos oficiales, las denuncias por hurto de vehículos disminuyeron un 25 % y las de hurto a motocicletas bajaron un 19 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Para las autoridades, la reducción refleja el efecto positivo del trabajo articulado entre las instituciones y la ciudadanía.
También puedes leer: Tres uniformados del Gaula Militar resultaron heridos durante operativo en el norte de Bogotá
El Distrito reiteró el llamado a los ciudadanos para que contribuyan con información que permita desmantelar estos mercados ilegales. Quienes conozcan talleres o establecimientos donde se comercialicen autopartes robadas o de contrabando pueden reportarlo a la Línea contra el Crimen de la Policía: 314 358 7212.
“Cada denuncia ayuda a romper un eslabón de la cadena criminal que afecta la seguridad y la economía de Bogotá”, señaló la Secretaría de Seguridad.
Si usted compra una autoparte ilegal, pone en riesgo su vida, su libertad y alimenta la cadena criminal del hurto a vehículos, entre otras consecuencias.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) October 27, 2025
Pilas a este video 🎥 y mire a todo lo que se expone. ¡Compre legal!
Entre todos #PrevenimosElDelito… pic.twitter.com/TicPU4RZ7y