viernes, 4 de julio de 2025

Autoridades refuerzan seguridad ante plan del ELN para conmemorar su aniversario con ataques

Las regiones con mayor riesgo de ataques por parte del ELN son el Catatumbo, sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, nororiente de Boyacá, Nariño y Antioquia.

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional se encuentran en máxima alerta luego de que labores de inteligencia confirmaran un plan del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para conmemorar con ataques armados su aniversario número 61, este viernes 4 de julio.

De acuerdo con información recopilada a través de inteligencia humana, técnica y de señales, el Comando Central del ELN estaría organizando atentados simultáneos en varias regiones del país. Los blancos incluirían instalaciones militares y policiales, infraestructura crítica como oleoductos, torres eléctricas, vías y puentes, así como edificios gubernamentales y sedes bancarias. El propósito sería generar alto impacto mediático y sembrar temor entre la población.

Te puede interesar: Tribunal ordena prisión para Carlos Ramón González por presunto caso de corrupción en la UNGRD

Las regiones con mayor riesgo, según los informes, son el Catatumbo, sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, nororiente de Boyacá, Nariño y Antioquia, donde se presume que células del grupo armado ya tendrían listos los operativos.

Además, se han detectado indicios de propaganda armada en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta, Neiva, Popayán, Cartagena, Barranquilla y Barrancabermeja. En estas urbes, el ELN planea instalar banderas y pendones con símbolos de su organización, algunos acompañados de artefactos explosivos en lugares de alta concurrencia.

En respuesta, todas las unidades del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía han intensificado sus dispositivos de seguridad. Las autoridades confirmaron que, gracias a estas acciones preventivas, se han neutralizado al menos 32 intentos de atentado en departamentos como Arauca, sur de Bolívar, Catatumbo, Valle del Cauca, Antioquia y Boyacá.

También puedes leer: Renunció la canciller Laura Sarabia en medio de crisis por licitación de pasaportes

El nivel de alistamiento ha sido elevado en todas las fuerzas, con el fin de disponer del mayor número de efectivos sobre el terreno. La instrucción es clara: reforzar la presencia institucional, aumentar los controles y evitar que el ELN logre concretar su plan violento.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co