miércoles, 3 de septiembre de 2025

Avanza investigación por magnicidio de Miguel Uribe Turbay: Fiscalía perfila estructura criminal “Plata o Plomo”

“Plata o Plomo”, sería la empresa criminal encargada de cometer el magnicidio contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay.

La audiencia de imputación de cargos contra Harold Daniel Barragán Ovalle, alias ‘Harold’, arrojó este martes (02-09-2025) nuevos elementos sobre la investigación por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, atacado el 7 de junio en Bogotá y fallecido el 11 de agosto pasado a raíz de las heridas sufridas en el atentado.

De acuerdo con los señalamientos de la jueza que lleva el caso, Barragán Ovalle sería una pieza clave dentro de la organización criminal “Plata o Plomo”, grupo que habría planificado y ejecutado el ataque contra el dirigente político en el parque El Golfito, del barrio Modelia.

También puedes leer: Continúan las dudas en el caso de Valeria Afanador pese a dictamen de Medicina Legal que apunta a muerte por ahogamiento

Estructura jerárquica de la organización

La togada explicó que esta organización ilegal opera desde 2023, con epicentro en Bogotá y presencia en otras ciudades del país. Según lo expuesto en audiencia, el grupo está liderado por un individuo identificado como alias ‘Mosco’, bajo cuyo mando actúan diferentes coordinadores, entre ellos alias ‘El Viejo’, Elder José Arteaga (‘El Costeño’), alias ‘El Caleño’, Katherine Martínez (‘Gabriela’), además de Barragán Ovalle y otros integrantes aún en proceso de identificación.

La Fiscalía precisó que la estructura tiene como propósito la comisión de delitos como concierto para delinquir, fabricación y porte ilegal de armas, narcotráfico, utilización de menores para actividades criminales y homicidios selectivos en modalidad de sicariato.

Cada miembro, añadió la representante del ente acusador, cumple funciones determinadas y responde a instancias superiores conocidas como “firmas”, que supervisan las rentas ilícitas y las operaciones violentas de la red.

El papel de alias Harold

Según la investigación, alias ‘Harold’, de 26 años, ingresó a la estructura en 2023 y asumió tareas ligadas a la fabricación y tráfico de estupefacientes, adquisición de armas de fuego y coordinación logística para delitos de sicariato, incluyendo la planeación del atentado contra Uribe Turbay.

El acusado fue detenido en el pasado por múltiples delitos: hurto, estafa, tráfico de armas y tentativa de homicidio durante un asalto en 2019, donde fue capturado junto a alias Diego Armando. Cumplió una condena de 30 meses por hurto, de la cual recuperó la libertad en marzo de 2025, apenas tres meses antes del ataque al dirigente político.

Tras su excarcelación, Barragán Ovalle se estableció en el barrio El Muelle, en Engativá, donde también se habría ocultado alias el Costeño. Los investigadores sostienen que desde allí coordinó movimientos de otros integrantes de la red y mantuvo comunicación con alias Gabriela, quien participó en la fuga de uno de los autores materiales y fue capturada en Caquetá después de modificar su apariencia.

Te puede interesar: Gobierno radicó Ley de Financiamiento por $ 26 billones para respaldar el Presupuesto General de 2026

Avances procesales

La Fiscalía también recordó que alias Tianz, un menor de edad señalado como el sicario que disparó contra Uribe Turbay, ya recibió una sanción de siete años en centro especializado, decisión que su defensa apelará.

En cuanto a Barragán Ovalle, se espera que un juez de control de garantías ordene este martes su reclusión preventiva en establecimiento carcelario mientras avanzan las investigaciones.

El expediente busca además establecer responsabilidades de otros posibles cómplices, como alias Diego Armando, originario de El Espinal y domiciliado en Boyacá, con el fin de desmantelar por completo la estructura detrás del crimen que conmocionó al país.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co