El nuevo bloque tiene la misión de lograr resultados en la lucha contra el crimen organizado, especialmente frente a estructuras como ‘La Cordillera’ y ‘Los Rebeldes’
El nuevo bloque tiene la misión de lograr resultados en la lucha contra el crimen organizado, especialmente frente a estructuras como ‘La Cordillera’ y ‘Los Rebeldes’
Con la puesta en marcha del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen en el área metropolitana de Pereira, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y el control territorial en Risaralda.
Te puede interesar: Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) pondrá límites a las alocuciones presidenciales
Esta unidad élite, conformada por 606 hombres y mujeres de la Policía Nacional de diferentes especialidades, tiene la tarea de enfrentar las estructuras criminales que afectan la tranquilidad de la región.
“Esto que tenemos acá, este bloque de búsqueda para el área metropolitana de Pereira es para protegerlos a ustedes. Nuestra presencia aquí es la clara convicción y decisión del Presidente de la República y la Fuerza Pública”, señaló el ministro Pedro Sánchez Suárez.
El bloque tiene como propósito desmantelar organizaciones como ‘La Cordillera’ y ‘Los Rebeldes’, responsables del 70% de los homicidios registrados en el último año en Pereira y su área metropolitana. “Quien pertenece a estos grupos no debe sentir orgullo, sino más bien vergüenza, porque pertenece a una organización que trae crimen, terror y dolor”, afirmó el Ministro, al advertir que el Estado actuará con toda su capacidad para neutralizar estas amenazas.
Durante el lanzamiento, el funcionario destacó la importancia de combinar la acción operativa con la inversión social y económicapara prevenir el delito. “El crimen se previene con educación, con oportunidades, con trabajo digno”, expresó Sánchez Suárez, al tiempo que invitó a la comunidad a colaborar con las autoridades, fortalecer la denuncia y respaldar el trabajo de la Fuerza Pública. “Si queremos bienestar, es necesario desarrollo, y para que haya desarrollo es necesaria la seguridad”, puntualizó.
Te puede interesar: Gobierno confirmó captura de cuatro integrantes del Bloque Central Isaías Pardo, disidencia de las Farc vinculada al atentado en La Plata (Huila)
El acto también fue ocasión para reconocer la labor de los uniformados que arriesgan su vida por la seguridad del país. “¿Quién en Colombia hace eso? Solamente el 0.8% de la población. Para que el 99.2% tenga vida y disfrute de privilegios”, concluyó el Ministro, exaltando la vocación de servicio de los hombres y mujeres de la Fuerza Pública
Para su ejecución, el BBCM se estructura en tres líneas de intervención:
Despliegue anticipativo, mediante planes de blindaje y control territorial.
Cápsulas operacionales, que integran inteligencia e investigación para la captura de objetivos de alto valor.
Macroplanes contra economías ilegales, enfocados en fenómenos como el narcotráfico, la extorsión, el contrabando, los delitos ambientales y la protección de la infancia y adolescencia.