Una nueva edición de la Carrera de las Rosas se desarrolló en la capital, con una masiva presencia de atletas y mucha solidaridad con quienes luchan y lucharon contra el cáncer.
Una nueva edición de la Carrera de las Rosas se desarrolló en la capital, con una masiva presencia de atletas y mucha solidaridad con quienes luchan y lucharon contra el cáncer.
Este domingo 3 de agosto se celebró una nueva edición de la Carrera de las Rosas, un evento que reunió a cientos de personas en la Plaza de Alfiles del centro comercial Gran Estación, desde las 7:00 a. m. El objetivo fue claro: correr por la vida de las mujeres que enfrentan o han superado el cáncer de mama.
Te puede interesar: Qué tener en cuenta para participar en el Trail Urbano Bogotá 2025
La carrera contó con cuatro categorías pensadas para distintos niveles de condición física. La más exigente fue la 15K, dirigida a atletas de alto rendimiento y corredores que se preparan para una media maratón.
También se ofreció la modalidad 10K, ideal para corredores recreativos y experimentados que disfrutan del running y las competencias urbanas.
La distancia 5K estuvo pensada para compartir en familia o para quienes están comenzando a explorar el mundo del running.
Por último, la categoría 2K ofreció un recorrido corto y accesible, perfecto para familias, personas mayores o niños que prefieren caminar o trotar tranquilamente.
El evento contó con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán, que venía de hacer 10K en la Media Maratón de Bogotá y ha tenido presencia activa en estos eventos atléticos.
Te puede interesar: La Media Maratón de Bogotá celebró 25 años con victoria africana y desarrollo económico
La Carrera de las Rosas fue creada en 2016 por la Fundación AlmaRosa como una iniciativa para promover un mensaje de vida, esperanza y solidaridad con las mujeres que luchan contra el cáncer de mama, y para celebrar la fuerza de quienes han sobrevivido a esta enfermedad.