lunes, 10 de noviembre de 2025

Bogotá compartió en Cusco su modelo pionero que integra inversión y turismo como motores de desarrollo

Bogotá fortalece alianzas con otros destinos de la región, compartir buenas prácticas y reafirmar el papel como un hub regional.

Este fin de semana, del 8 y 9 dd noviembre de 2025, Invest in Bogotá y su director Ejecutivo, Carlos Alberto Suárez, participaron en el Foro Internacional de Turismo MICE Cusco 2025, un encuentro que reunió a líderes y referentes del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos en América Latina.

Te puede interesar: Armando Ojeda Acosta asume la dirección de la UAESP en medio de la crisis por el modelo de aseo en Bogotá

Durante su intervención, Suárez presentó la experiencia de Bogotá como un destino que conecta la atracción de eventos con la atracción de inversión, destacando el modelo público–privado que lideran la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), a través de Invest in Bogotá y su Bureau de Convenciones.

“La trayectoria que proponemos es poner a la ciudad en el centro y generar discusiones que tengan todo el sentido, no solo para quienes viven en Bogotá, sino también para los que llegan a la ciudad por primera vez y quieren repetir la experiencia. Ese debe ser el círculo virtuoso de la industria MICE. Y esa experiencia debe ser recurrente, que cada visita se vuelva un descubrimiento”, expresó Carlos Alberto Suárez, durante su intervención, a propósito de la visión del Bureau de Convenciones.

Suárez explicó cómo la capital colombiana ha convertido los eventos en instrumentos de desarrollo y transformación, integrando estrategias de sostenibilidad, medición de impacto y programas de legado que promueven beneficios sociales, económicos y ambientales.

Algunas iniciativas que se destacaron fueron el programa ‘Eventos con Propósito’, inspirado en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la Calculadora de Impacto para Eventos, el Sistema de Datos Unificados para medir la derrama económica del sector, y la estrategia ‘Red Carpet’, que facilita la llegada de eventos internacionales a la ciudad a través de incentivos y experiencias únicas.

Vale la pena resaltar que entre 2022 y septiembre de 2025, el Bureau ha captado 122 eventos internacionales y apoyado 77 encuentros, generando una derrama económica superior a los USD 130 millones y más de 330.000 noches hoteleras.

Te puede interesar: Culmina la siembra de especies nativas en Cerro El Cable, zona prioritaria de restauración en Cerros Orientales

El encuentro, organizado por el Buró de Eventos y Convenciones de Cusco, y la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanías de Cusco, se convirtió en una oportunidad para fortalecer alianzas con otros destinos de la región, compartir buenas prácticas y reafirmar el papel de Bogotá como un hub regional de negocios, conocimiento y sostenibilidad.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co