Con la inauguración del puente curvo y la operación de la MP85, Bogotá da un paso importante en la consolidación de la troncal de la Avenida 68.
Con la inauguración del puente curvo y la operación de la MP85, Bogotá da un paso importante en la consolidación de la troncal de la Avenida 68.

Desde este miércoles, los bogotanos comenzaron a utilizar el nuevo puente curvo de la Avenida 68 con Calle 26, una de las obras más representativas del proyecto de la troncal de TransMilenio sobre ese corredor. Con una inversión superior a 45.000 millones de pesos y una longitud de 570 metros, la estructura busca mejorar la conectividad entre el occidente y el centro de la capital.
El puente, exclusivo para el sistema de transporte masivo, cuenta con dos carriles para buses articulados y biarticulados. Su entrada en funcionamiento marca la puesta en marcha de las rutas M85 y P85, que conectan desde la estación Museo Nacional hasta la Avenida 68 con Américas, con paradas en puntos estratégicos como Centro Memoria, Quinta Paredes y Salitre El Greco. Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), este nuevo trayecto permitirá reducir los tiempos de viaje hasta en 34 %, beneficiando a más de 85.000 habitantes del sector.
Te puede interesar: Procuraduría suspende e inhabilita por 14 meses al concejal bogotano Edison Julián Forero, conocido como “Fuchi”
Además de los carriles exclusivos, el puente incorpora biciinfraestructura, zonas verdes y arte urbano. El IDU implementó un piloto de “columnas verdes” con plantas trepadoras —como capuchina y manto de María— que, según las proyecciones, cubrirán la estructura en menos de un año.
Doce artistas urbanos intervinieron los muros del puente con murales inspirados en las abejas y la biodiversidad bogotana, una iniciativa que busca resaltar el equilibrio ambiental y la relación entre infraestructura y sostenibilidad. El proyecto también incluye 18.000 metros cuadrados de espacio público recuperado, nuevos andenes y ciclofranjas antideslizantes que facilitan el tránsito peatonal y en bicicleta.
La obra recibió el premio ICCA-ACESCO 2025 en la categoría de Puentes, reconocimiento que destaca su diseño curvo y su solidez técnica.
Según la Alcaldía Mayor, el grupo 5 del proyecto, que abarca desde la Avenida La Esperanza (calle 24) hasta la calle 46, ya presenta un avance del 96,5 %. En conjunto, la troncal de la Avenida 68 —con una extensión total de 17 kilómetros divididos en nueve tramos— registra un avance global del 71,7 %.
La apertura del puente coincide con el inicio de operaciones de la ruta MP85, el primer servicio en funcionar dentro de la nueva troncal. Este recorrido conecta el occidente con el centro de la ciudad, desde la Avenida de Las Américas hasta el Museo Nacional, y representa un paso clave en la modernización del sistema de transporte público de Bogotá.
La MP85 forma parte del plan de TransMilenio para activar progresivamente los tramos terminados de la troncal 68 y optimizar la movilidad en corredores de alta demanda. El nuevo servicio utilizará el puente exclusivo de la Avenida 68 con Calle 26, permitiendo el tránsito directo de buses padrones entre el occidente y el corazón de la ciudad.
María Fernanda Ortiz, gerente general de TRANSMILENIO S.A., explicó que la habilitación del servicio responde a un análisis técnico de demanda y conectividad.
«La ciudad está transformando su infraestructura vial y nuestro compromiso es darle uso a los tramos de obras terminadas cuando sea posible. Con este nuevo corredor, estrenamos el primer servicio en la troncal de la Avenida 68, ofreciendo una ruta más rápida y directa desde el occidente hacia el centro”, señaló Ortiz.
La nueva ruta se integrará con estaciones troncales estratégicas como Centro Memoria, Quinta Paredes, CAN – British Council y Salitre El Greco – Vive Claro, facilitando la conexión entre el componente troncal y los servicios zonales.
También puedes leer: Fiscalía investiga a hombre capturado en flagrancia por presunto abuso sexual contra un menor en Bogotá
Los buses padrones que operarán la MP85 podrán detenerse tanto en estaciones del sistema como en paraderos a nivel de calle, brindando mayor flexibilidad y cobertura a los usuarios de barrios cercanos a la Avenida 68.
El servicio operará todos los días, de lunes a domingo, entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. Su recorrido iniciará en el Museo Nacional, atravesará la Calle 26, conectará con la Avenida 68 y llegará hasta la Avenida de Las Américas, donde realizará su retorno.
Durante el trayecto, la ruta contará con ocho paradas principales, ubicadas en la Clínica Universitaria Colombia (AK 68 con Calle 23), los barrios Montevideo (calles 20 y 19), Lusitania (Calle 12A), Colegio Nacional Nicolás Esguerra (Calle 11), Pradera (Calle 9A), Pradera Norte (Calle 12) y Salud Total AK68 (Calle 13). Estos puntos fueron adecuadamente señalizados y adaptados para garantizar accesibilidad, seguridad y comodidad para los pasajeros.
Con la inauguración del puente curvo y la operación de la MP85, Bogotá da un paso importante en la consolidación de la troncal de la Avenida 68, una de las obras de infraestructura más grandes en ejecución en la capital, y clave para la futura integración del sistema con el Metro de Bogotá.
El alcalde @CarlosFGalan puso en funcionamiento el puente curvo que une la Av. 68 con la calle 26, que hace parte del grupo 5 de la Troncal de la Av. 68. En un principio, esta nueva conexión tendrá la ruta M85 – P85, la cual tendrá el recorrido del Museo Nacional hasta la Avenida… pic.twitter.com/OqIFlF46Bu
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) October 30, 2025