Con varias funcionalidades nuevas contará la línea de emergencias 123, entre ellas chat silencioso y geolocalización avanzada.
Con varias funcionalidades nuevas contará la línea de emergencias 123, entre ellas chat silencioso y geolocalización avanzada.
Durante el año 2023, se implementó un plan piloto que introdujo innovaciones tecnológicas en la atención de emergencias a través de la línea 123. Entre las novedades se incluyeron servicios de geolocalización, chat silencioso y videollamada, que buscaban mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.
No obstante, ese contrato inicial tenía limitaciones: solo cubría el 34,76 % de las 210 estaciones de trabajo de la Línea 123 y fue adjudicado a un único oferente. Debido a críticas desde el Concejo de Bogotá y con el objetivo de corregir errores del pasado, el nuevo contrato fue diseñado con el acompañamiento de entes de control. Aunque representó un mayor costo, permitió ampliar la cobertura, involucrar más proveedores y aumentar la eficiencia operativa.
También puedes leer: Ministerio de Ambiente interpone tutela para proteger la Sabana de Bogotá
Desde el 29 de enero de 2024, la nueva administración distrital reactivó y puso en funcionamiento estas herramientas tecnológicas, las cuales han permitido atender hasta la fecha un total de 2.982 emergencias, incluyendo 940 videollamadas y 100 casos a través del chat silencioso.
Cuando un ciudadano llama a la línea 123, el operador puede enviar un mensaje de texto con un enlace que habilita distintas funciones desde el celular del usuario:
Cabe resaltar que todas estas funciones requieren la autorización previa del ciudadano, y los permisos expiran automáticamente al finalizar la llamada.
A pesar del avance tecnológico, la Línea 123 sigue enfrentando un desafío importante: el 70 % de las más de 22.000 llamadas que se reciben a diario son improcedentes, según datos de la Secretaría de Seguridad.
Te puede interesar: Defensoría pidió al MinInterior abrir espacio de diálogo con indígenas de la Plaza de Bolívar
En el centro de comando C4 de Bogotá se ha identificado el top 5 de los comportamientos más frecuentes en este tipo de llamadas:
La Secretaría de Seguridad reiteró el llamado a hacer un uso responsable de la Línea 123, recordando que cada llamada improcedente puede retrasar la atención de una verdadera emergencia.