En Sueños de Cancha, a lo largo de seis capítulos, los televidentes vivirán la emoción del fútbol bogotano y conocerán las historias de más de mil niñas y niños que persiguen su sueño deportivo en los escenarios más emblemáticos de la ciudad.
En Sueños de Cancha, a lo largo de seis capítulos, los televidentes vivirán la emoción del fútbol bogotano y conocerán las historias de más de mil niñas y niños que persiguen su sueño deportivo en los escenarios más emblemáticos de la ciudad.

La capital se alista para vibrar con el estreno de Sueños de Cancha, el reality del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) transmitido por Win Sports, que reunirá a más de mil niñas y niños de colegios públicos para descubrir a las futuras estrellas del fútbol bogotano.
Te puede interesar: Alexander Jiménez lo hizo otra vez
A partir del 2 de noviembre, cada domingo los televidentes podrán seguir este recorrido por parques y escenarios emblemáticos como el CEFE Fontanar del Río, el Estadio de Techo, el Parque El Tunal y el Parque Cayetano Cañizares, donde jóvenes de entre 11 y 13 años, pertenecientes al programa Jornada Escolar Complementaria (JEC), demostrarán su talento, disciplina y pasión por el fútbol.
Durante seis capítulos, Sueños de Cancha mostrará cómo Bogotá impulsa el deporte desde las aulas y los barrios, brindando oportunidades reales de formación deportiva y desarrollo personal. La gran final, grabada en el Estadio El Campín, revelará a los seis ganadores, quienes recibirán una beca completa por un año en clubes de la Liga de Fútbol de Bogotá.
El primer episodio se emitirá este domingo 2 de noviembre a las 4:00 p. m., con retransmisión a las 9:00 p. m. por la pantalla de Win Sports. Cada semana, el reality compartirá historias de esfuerzo, amistad y superación que inspiran a toda la ciudad.
La emoción del programa contará además con la participación de reconocidas figuras del fútbol colombiano, como Rafael Robayo, Sharon Ramírez, Agustín Julio y William Estupiñán, quienes, en su rol de capitanes, acompañaron a los equipos finalistas, compartiendo su experiencia y motivando a los jóvenes a seguir sus sueños dentro y fuera de la cancha.
“A través del deporte formamos atletas, pero también ciudadanos con valores, disciplina y convicción. Sueños de Cancha demuestra que en Bogotá el talento florece desde los colegios y se fortalece en nuestros parques y escenarios”, destacó Daniel García Cañón, director del IDRD.
Te puede interesar: Mundialito por la Paz y la Convivencia en Ciudad Bolívar
Producido por Win Sports, Sueños de Cancha contará además con contenidos complementarios realizados por la Oficina Asesora de Comunicaciones del IDRD, que profundizan en las historias, procesos y emociones de los protagonistas de este gran proyecto. Porque en el IDRD, tu pasión es nuestra misión.