miércoles, 6 de agosto de 2025

Bogotá tendrá un nuevo estadio: se construirá en el sector de El Campincito y no afectará el funcionamiento de El Campín

Una vez el nuevo estadio entre en funcionamiento, se prevé un periodo de seis meses de transición antes de la demolición del actual El Campín.

El proyecto para el nuevo estadio de Bogotá sufrió una modificación clave: el actual estadio Nemesio Camacho El Campín no será demolido de inmediato. En su lugar, se construirá un nuevo escenario deportivo y cultural en el sector de El Campincito, donde actualmente se encuentran canchas de tenis y el Palacio del Colesterol.

El anuncio fue realizado este miércoles por el alcalde Carlos Fernando Galán, junto a Mauricio Hoyos, CEO de Sencia, y Daniel García, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), durante la celebración del aniversario 487 de la ciudad.

También puedes leer: Club León refuerza su plantilla con el colombiano Daniel Arcila tras un difícil inicio de temporada

La modificación no solo permite mantener en funcionamiento el actual estadio durante el periodo de obras, sino que también optimiza los tiempos de entrega. Se espera que el nuevo complejo esté listo para el 27 de diciembre de 2027.

“Este no es solo un nuevo estadio, es un hub de entretenimiento de talla mundial. Revisamos la APP y ajustamos la fórmula para lograr una construcción más rápida sin afectar el funcionamiento actual”, explicó el alcalde Galán.

El cronograma estipula que la construcción iniciará el 1 de marzo de 2026 en el costado oriental del predio, sin interferir con las actividades actuales del estadio El Campín, que seguirá albergando los partidos de Millonarios FC e Independiente Santa Fe, así como eventos musicales y culturales.

La nueva infraestructura conservará el nombre ‘Nemesio Camacho’, aunque el nombre completo aún está por definirse. Según Sencia, el estadio tendrá una capacidad superior a 50.000 personas y requerirá una inversión estimada de 500 millones de dólares.

“Será el estadio más moderno de América Latina, no solo por su estructura, sino también por su tecnología de sonido”, aseguró Mauricio Hoyos.

Te puede interesar: Nelson Deossa es nuevo jugador del Real Betis: firma hasta 2030

Una vez el nuevo estadio entre en funcionamiento, se prevé un periodo de seis meses de transición antes de la demolición del actual El Campín. Además del escenario deportivo, el proyecto incluye la construcción de un hotel, parqueaderos, un teatro y otras instalaciones complementarias.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co