viernes, 25 de julio de 2025

Bogotá vibra con la mmB 2025: Así fue la rueda de prensa previa a la carrera

Este domingo 28 de julio, atletas profesionales y entusiastas del atletismo tomarán la partida en los 25 años de la Media Maratón de Bogotá (mmB).

La rueda de prensa oficial de la mmB 2025 reunió a organizadores, patrocinadores, atletas élite y medios para conmemorar un cuarto de siglo de la carrera atlética más emblemática de Colombia.

Te puede interesar: Leidy Lozano: la colombiana que quiere seguir haciendo historia en la mmB

En el marco de la realización de Expomedia, se llevó a cabo la rueda de prensa previa a la media maratón de Bogotá (mmB), que este año celebra sus 25 años de historia. El evento contó con la participación de representantes de los patrocinadores principales: Porvenir, adidas, el IDRD, la organización de la carrera y medios de comunicación nacionales e internacionales.

La jornada inició con un mensaje de agradecimiento por parte de los organizadores a las entidades públicas y privadas que han hecho posible consolidar este evento como uno de los más grandes de Bogotá y uno de los más importantes de América Latina.

“Parece que fue ayer cuando nos reunimos por primera vez en la sala de prensa de Porvenir para decir: ‘Queremos regalarle a Bogotá su propia media maratón, al nivel de la Maratón de Nueva York’”, recordó Felipe Posso, asesor internacional de atletismo. “La mmB ha tenido en sus calles a múltiples medallistas olímpicos y campeones mundiales, y sigue creciendo en número y grandeza”, afirmó.

Un espacio para agradecer y recordar

“Esta es la participación más numerosa del Equipo Porvenir en la historia de la mmB, en total los 10 atletas elites: 7 en 21 kilómetros y 3 en 10 kilómetros. Quiero resaltar la incorporación oficial de Leidy Lozano al equipo, luego de su destacada actuación en la edición pasada, cuando logró el tercer lugar.

Sánchez agregó que “esta edición representa un hito muy especial: celebramos 25 años de apoyo ininterrumpido a la media maratón de Bogotá. A través del Equipo Porvenir, hemos acompañado a más de 40 atletas de alto rendimiento, quienes han dejado en alto el nombre del país con más de 25 récords nacionales y uno suramericano”.

Desde el IDRD, Hugo Cortes, subdirector de recreación y deporte, destacó el impacto positivo de la mmB en la ciudad: “Gracias a la media maratón de Bogotá, todas las carreras de la ciudad se han mantenido a tope. Hoy, Bogotá cuenta con una línea fortalecida de atletismo y running. Además, con 42.000 atletas inscritos, esta carrera es una oportunidad para detectar talento, dinamizar el turismo y la economía de la ciudad. Bogotá siempre estará comprometida con estas iniciativas”.

Por su parte, Camilo España, representante de adidas, resaltó el papel del running como transformador social, “En estos 25 años hemos inspirado no solo a corredores sino a todo un país. El running pasó de ser algo de élite a una comunidad diversa. adidas está aquí porque creemos que el deporte puede transformar vidas y seguiremos apostando por Colombia”.

La mirada de los medios: un reencuentro generacional

La rueda también fue espacio para que los periodistas compartieran lo que representa para ellos esta carrera:

“La mmB significa mucho, no solo para las carreras sino para el atletismo en general. Antes teníamos que ir a otras partes del mundo a buscar carreras competitivas, pero gracias a la mmB eso cambió”, afirmó Julio Sandoval de www.runningcolombia.com

“Este evento es un reencuentro entre las nuevas y viejas generaciones del atletismo. Es vida”, comentó Mauricio Osorio de RCN Antena 2.

Los protagonistas en competencia

La rueda de prensa también presentó a los atletas élite nacionales e internacionales que estarán en la línea de salida este domingo. Algunos de ellos fueron:

• Benson Kipruto (Kenia) – medallista olímpico de París 2024, campeón de las maratones de Boston (2021), Chicago (2022) y Tokio (2024)
• Philemón Kiplimo (Kenia)
• Mao Ako (Tanzania)
• Carlos Sanmartín (Equipo Porvenir – Colombia)
• Iván González (Equipo Porvenir – Colombia)
• Leidy Lozano (Equipo Porvenir – Colombia)

La gran figura mundial, Kipruto, afirmó: “Cuando me invitaron no dudé en venir, es una media maratón muy reconocida. Han ganado varios medallista mundiales y olímpicos. Espero tener una gran día el domingo”.

La colombiana Leidy Lozano, una de las cartas fuertes del país, aseguró “He venido haciendo muy buenos entrenamientos este año para mejorar mi marca personal. Estoy trabajando fuertemente y espero poder hacer parte del podio este domingo”.

Angie Orjuela: una decisión valiente

La fondista colombiana Angie Orjuela, referente histórica del atletismo nacional, anunció además que no competirá en esta edición de la mmB debido a una lesión. Sin embargo, su deseo de estar presente y acompañar el evento refleja su profundo compromiso con el deporte y con su comunidad.

“Es la primera vez que me lesiono y reincido. Presenté una molestia que en su momento no atendí como debía. Seguí entrenando, buscando soluciones, intentándolo todo porque mi deseo era llegar en óptimas condiciones. Las últimas dos semanas me he sentido cargada: puedo entrenar, pero no al 100 %. Aun así, decidí estar presente”.

“Sin importar la marca, el podio o los tiempos, quise compartir con mi gente porque esto no me lo quiero perder. La mmB ha sido y seguirá siendo una de las carreras más importantes de Colombia. Estoy dejando la mejor energía y sé que volveré pronto, más fuerte, a la competencia”.

La media maratón de Bogotá no solo celebra 25 años de historia, sino también un legado que ha transformado el atletismo nacional, impulsando carreras, inspirando generaciones y proyectando a Colombia en la escena internacional del running.

Te puede interesar: La media maratón de Bogotá, 25 años en cifras

Este domingo, más de 42.000 corredores darán vida a una fiesta deportiva que trasciende los kilómetros y reafirma a Bogotá como una capital atlética del continente.

(Con información de la Media Maratón de Bogotá)

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co