El incidente, que dejó inconformes a miles de seguidores del rapero estadounidense, pone bajo la lupa la operación del recién inaugurado escenario Vive Claro.
El incidente, que dejó inconformes a miles de seguidores del rapero estadounidense, pone bajo la lupa la operación del recién inaugurado escenario Vive Claro.
La cancelación de última hora del concierto de Kendrick Lamar en el nuevo escenario Vive Claro de Bogotá, programado para el sábado 27 de septiembre, generó una ola de críticas y obligó a la Alcaldía de la capital a anunciar cambios en los procedimientos de autorización de espectáculos masivos.
El anuncio se conoció apenas horas antes de la presentación, en medio de la confusión de los asistentes, quienes fueron evacuados del recinto sin una explicación inmediata. La primera comunicación oficial, difundida varias horas después de la salida del público, informó que el evento había sido “pospuesto” debido a “dificultades logísticas del promotor y del recinto”, e insistió en que “el artista estaba listo para presentarse”.
Te puede interesar: Concejal Leandro Castallenos denunció amenazas tras revelar graves denuncias en colegio de Puente Aranda
Posteriormente, los organizadores Páramo Presenta y Ocesa emitieron comunicados ampliando la versión inicial. Señalaron que el show no se pudo llevar a cabo por “un asunto estrictamente documental” que impidió al Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) otorgar a tiempo la aprobación necesaria. Según los promotores, los plazos reglamentarios para este tipo de trámites son “particularmente reducidos”.
El Idiger, por su parte, explicó que la cancelación respondió a la falta de documentación técnica suficiente y a la entrega tardía de los requisitos exigidos para garantizar la seguridad del evento. “La decisión de no conceptuar favorablemente el evento se fundamentó en la falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna, de acuerdo con la normatividad vigente”, señaló la entidad.
La Alcaldía de Bogotá, a través del alcalde Carlos Fernando Galán, reconoció que las demoras en la entrega de permisos son una práctica recurrente en la organización de conciertos, lo que aumenta el riesgo de cancelaciones inesperadas. En rueda de prensa, Galán anunció que a partir de ahora los organizadores deberán contar con todos los permisos aprobados al menos cinco días antes de la fecha del evento. “No podrá haber subsanación posterior. Si faltando cinco días no se ha aprobado todo, no se va a permitir la realización”, advirtió.
El incidente, que dejó inconformes a miles de seguidores del rapero estadounidense, pone bajo la lupa la operación del recién inaugurado escenario Vive Claro y la gestión de los organizadores. Por ahora no se ha confirmado una nueva fecha para la presentación de Lamar en Bogotá.
También puedes leer: En Bogotá, manifestantes pro-Palestina realizaron plantón frente a la Embajada de Israel
El calendario del recinto continúa con otros conciertos internacionales ya programados: Guns N’ Roses el 7 de octubre, Imagine Dragons el 17 de octubre, Linkin Park el 25 de octubre, Shakira el 1 de noviembre, Blessd el 22 de noviembre y My Chemical Romance el 22 de enero de 2026.