jueves, 24 de abril de 2025

Canciller Sarabia habló ante la Comisión de consolidación de la Paz, de la ONU

“La paz no es una consigna ocasional ni una declaración simbólica: es una política de Estado”: Ministra Sarabia en la ONU.

Ante la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, la Canciller Laura Sarabia presentó las prioridades, avances y desafíos del Gobierno Nacional para la implementación de la paz en Colombia.

Te puede interesar: Gobierno presentó las preguntas de la Consulta Popular

Durante su intervención, la Ministra de Relaciones Exteriores señaló que el Acuerdo de Paz de 2016 es la hoja de ruta para transformar las causas estructurales de violencia en el país, y que “la paz no es una consigna ocasional ni una declaración simbólica: es una política de Estado que debe ser sostenida con convicción y responsabilidad más allá de los ciclos de gobierno”.

La Canciller también aseguró que, ante los desafíos que persisten en regiones como el Catatumbo, el Gobierno Nacional ha adoptado medidas para enfrentar esta crisis: “Con una inversión de 660 millones de dólares, hemos lanzado el Pacto por el Catatumbo y reforzado la presencia integral del Estado en la región. Queremos avanzar en infraestructura social, educación y salud”.

Adicional a esto, la ministra destacó los principales hitos adelantados por el Gobierno del Presidente como la adjudicación de más de 500.000 hectáreas y la formalización de más de 1.4 millones de hectáreas de tierra a pequeños productores rurales, mujeres y pueblos étnicos; la adquisición de más de 14.700 hectáreas para el asentamiento productivo del 89% de los firmantes de paz activos en el Programa de Reincorporación, así como la adopción de políticas públicas para el desmantelamiento de organizaciones criminales en regiones como el norte del Cauca, el Magdalena Medio y el Catatumbo, entre otros.

La ministra aprovechó para agradecer el apoyo económico de la Comisión de Consolidación de Paz al Fondo Multidonante para la Paz de Colombia. “Estos recursos han sido clave para financiar proyectos cruciales en áreas como la acción contra minas, el apoyo a las víctimas, la estabilización, la justicia transicional, y la reincorporación de los excombatientes”, aseveró Sarabia.

Te puede interesar: Presidente Petro y ministros rindieron homenaje tras muerte del Papa Francisco

Por último, la jefa de la diplomacia colombiana hizo hincapié en la apuesta decidida a la paz, asegurando que la apuesta del país por alcanzarla “también es la apuesta de la comunidad internacional por un futuro en el que se pueda tener como referente a un país que logró consolidarla”.

Redacción Política

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co