miércoles, 5 de noviembre de 2025

Capturado alias ‘Drácula’, presunto jefe de milicias del ELN en el Catatumbo

Darío Alfonso Sanguino Flórez, alias ‘Drácula’, de 36 años, ingresó al ELN en 2010 como integrante de la Red de Apoyo al Terrorismo.

En una operación conjunta de la Fuerza Pública desarrollada en el Catatumbo, fue capturado Darío Alfonso Sanguino Flórez, conocido con el alias de ‘Drácula’, señalado por las autoridades como presunto líder de las milicias del frente Juan Fernando Porras Martínez del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y uno de los principales articuladores de acciones terroristas en el nororiente del país.

El operativo, denominado “Catatumbo”, fue adelantado por tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 3, con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, en zona rural del corregimiento San Martín de Loba, municipio de Sardinata (Norte de Santander).

Te puede interesar: La Comisión de Disciplina Judicial investiga presuntas irregularidades del Juzgado de Barranquilla en el caso de Emilio Tapia

Durante la acción militar fueron incautadas dos armas de fuego y munición, que junto con el capturado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización.

15 años en el ELN y manejo de drones con explosivos

Según información de inteligencia, alias ‘Drácula’ habría permanecido más de 15 años en las filas del ELN, donde alcanzó posiciones de mando dentro de las estructuras rurales del Catatumbo. Las autoridades lo señalan de coordinar enfrentamientos con otras organizaciones armadas y de emplear drones cargados con explosivos, francotiradores y campos minados, lo que habría puesto en riesgo a la población civil y a unidades de la Fuerza Pública.

El capturado mantenía contacto directo con alias ‘Silvana’ y ‘Ricardo’, miembros de la Dirección Nacional del Frente de Guerra Nororiental, a quienes reportaba operaciones y recibía órdenes para planear ataques y movilizar material de guerra en la región.

Los investigadores también lo vinculan con la instalación de explosivos en la vía Cúcuta–Tibú, uno de los corredores estratégicos del departamento, y con el ataque perpetrado en octubre de 2024 en el sector de la Ye de Astilleros, donde murieron dos uniformados de la Policía.

Trayectoria criminal y zonas de influencia

Darío Alfonso Sanguino Flórez, de 36 años, nació el 18 de diciembre de 1988. Ingresó al ELN en 2010 como integrante de la Red de Apoyo al Terrorismo, y fue escalando en la estructura hasta convertirse en líder de las milicias del frente Juan Fernando Porras Martínez.

Su experiencia dentro del grupo insurgente incluye roles como explosivista, francotirador y operador de drones, una de las capacidades más utilizadas por las estructuras armadas del ELN en el norte de Santander.

También puedes leer: Ministro de Defensa rechazó secuestro de dos soldados en La Macarena (Meta) y responsabilizó a disidencias de las Farc

Autoridades militares indican que alias ‘Drácula’ se desplazaba entre Tibú, Sardinata y El Tarra, especialmente por los corregimientos de San Martín de Loba, Las Mercedes, Pachelí, Filo Gringo y Vetas Central, desde donde coordinaba la instalación de artefactos explosivos improvisados (AEI) en las vías que comunican San José de Cúcuta con Tibú.

Durante su trayectoria, se le atribuyen hostigamientos a unidades militares desde 2012, atentados con explosivos en 2022 que dejaron seis soldados heridos, y actividades de proselitismo armado en zonas rurales de Tibú, donde incluso habría posado armado junto a menores de edad en 2023.

En 2025, según las investigaciones, habría participado en combates con disidencias de las FARC que generaron desplazamientos masivos de comunidades campesinas y articulado el traslado de drones, municiones y explosivos para fortalecer las comisiones del ELN en el Catatumbo.

Las autoridades destacaron la importancia de esta captura para debilitar las estructuras del Frente de Guerra Nororiental del ELN, una de las más activas en la frontera con Venezuela, y reiteraron su compromiso con las operaciones de control territorial y protección de la población civil en el norte de Santander.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co