Con la captura de alias ‘El Coste’, las autoridades esperan debilitar una de las estructuras que venía afectando a los transportadores informales en Ciudad Bolívar.
Con la captura de alias ‘El Coste’, las autoridades esperan debilitar una de las estructuras que venía afectando a los transportadores informales en Ciudad Bolívar.
Un operativo conjunto de la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación permitió la captura de alias ‘El Coste’, señalado como uno de los principales sicarios de una organización criminal dedicada a la extorsión y el homicidio de conductores de transporte informal en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de la capital.
La investigación, que se extendió durante nueve meses, permitió a las autoridades recopilar material probatorio suficiente para vincular al detenido con al menos tres asesinatos, así como con múltiples intimidaciones contra transportadores que se negaban a pagar las cuotas exigidas por la banda.
Te puede interesar: Gobierno Nacional fortalece seguridad de Bogotá con la llegada de 1.500 policías más durante los próximos 8 meses
De acuerdo con la investigación, la estructura ilegal operaba en sectores como Ensueño, Tres Esquinas, Mochuelo y Candelaria. Allí, los delincuentes exigían a los transportadores pagos de 50.000 pesos semanales a cambio de permitirles trabajar.
Los conductores que se negaban a entregar el dinero eran atacados con armas de fuego. Uno de los casos más graves atribuidos a alias ‘El Coste’ ocurrió el 21 de marzo de 2025, cuando un conductor fue asesinado en la ruta Mochuelo–Quintas del Sur y una pasajera resultó herida durante el ataque.
La justicia llegó tras 9 meses de investigaciones que permitieron desarticular una peligrosa banda dedicada a la extorsión y el homicidio de transportadores informales.
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) September 9, 2025
Entre los capturados está alias ‘El Coste’, ahora pagará tras las rejas. pic.twitter.com/WUZpiAezq2
Alias ‘El Coste’ tenía vigente una orden de captura por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y extorsión. Su rol dentro de la organización era el de ejecutor de los homicidios, lo que lo convertía en una de las piezas más temidas del grupo criminal.
Durante los operativos de allanamiento y registro, los delincuentes recibieron a las autoridades con disparos. Tras un intercambio de fuego, fueron reducidos y capturados tres de ellos, mientras otro fue detenido en cumplimiento de orden judicial.
En la acción también se incautaron más de 50 kilos de marihuana, 20 gramos de Tusi, armas traumáticas, celulares, computadores y elementos para la dosificación de estupefacientes. Según la Policía, este material estaba ligado a la financiación de la organización, que habría generado ingresos superiores a 200 millones de pesos mensuales.
Dos de los capturados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario. Las autoridades destacaron el golpe a la banda y recordaron los avances recientes en la lucha contra la extorsión en la capital.
También puedes leer: Comenzó retorno de la población Emberá que está asentada en Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que en lo corrido de 2025 se han registrado 164 capturas por extorsión, lo que representa una reducción del 20 % en comparación con el año anterior. Además, reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de intimidación o cobro ilegal a través de la línea 165.
Con la captura de alias ‘El Coste’, las autoridades esperan debilitar una de las estructuras que venía afectando de manera más directa la seguridad de los transportadores informales en Ciudad Bolívar.
A la cárcel estos extorsionistas de comerciantes en Ciudad Bolívar, incluido ‘Coste’, homicida de un transportador el pasado 21 de marzo.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) September 9, 2025
Los delincuentes abrieron fuego contra @PoliciaBogota, pero los uniformados los redujeron.
¡En Bogotá no se negocia con criminales: se… pic.twitter.com/yTytJOYeV2