jueves, 13 de noviembre de 2025

Capturado alias “Tatareto”, segundo cabecilla de la estructura 36 de las disidencias de las Farc en el norte de Antioquia

De acuerdo con las autoridades, alias “Tatareto” y su red serían responsables de amenazas y extorsiones contra trabajadores del proyecto hidroeléctrico Hidroituango.

Tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía, capturaron en el norte de Antioquia a alias “Tatareto”, señalado como segundo cabecilla y mano derecha de alias “Primo Gay”, líder de la estructura 36 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias “Calarcá”.

La operación se desarrolló en el corregimiento Travesías, en el municipio de Briceño, por unidades del Batallón de Artillería de Campaña N.° 4 “Coronel Jorge Eduardo Sánchez Rodríguez”, adscrito a la Cuarta Brigada. En el mismo operativo fue detenido alias “el Gordo”, presunto integrante de la misma estructura y hombre de confianza de “Tatareto”.

Te puede interesar: Bombardeo en Guaviare dejó 19 disidentes muertos: el Gobierno confirmó séptima operación aérea del año contra estructura de ‘Iván Mordisco’

Según información de inteligencia militar, “Tatareto” llevaba más de 10 años vinculado al grupo armado ilegal, tiempo durante el cual habría participado en acciones de intimidación, extorsión, desplazamientos forzados y control territorial en varios municipios del norte antioqueño, entre ellos Briceño, San Andrés de Cuerquia y Yarumal.

Las autoridades lo señalan además de estar relacionado con recientes desplazamientos masivos registrados en Briceño, donde —de acuerdo con el Ejército— fue asesinado un campesino que había regresado a su finca para alimentar su ganado.

Durante la operación, las tropas también rescataron a un habitante de la región que, según las investigaciones, se encontraba secuestrado por la estructura 36, y confiscaron un arma de fuego y municiones, elementos puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación junto con los capturados.

De acuerdo con las autoridades, alias “Tatareto” y su red serían responsables de amenazas y extorsiones contra trabajadores del proyecto hidroeléctrico Hidroituango, a quienes exigían pagos para permitir la continuidad de las obras. También habrían instalado artefactos explosivos improvisados en la vía que comunica Travesías con El Hoyo, con el propósito de atacar a las unidades militares desplegadas en la zona.

Las investigaciones apuntan a que el detenido habría participado en el atentado con explosivos contra la infraestructura del proyecto hidroeléctrico de Chorreritas, en el municipio de San Andrés de Cuerquia, perpetrado meses atrás luego de que los contratistas se negaran a pagar extorsiones.

También puedes leer: Defensoría del Pueblo emitió Alerta Temprana por grave escalada de violencia entre el ELN y disidencias de las FARC en Tibú

El Ejército destacó que este resultado forma parte de las operaciones en curso contra el grupo armado residual estructura 36, una de las facciones más activas del Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF), con presencia en el norte de Antioquia y el Bajo Cauca, zonas estratégicas para el narcotráfico y la minería ilegal.

La estructura comandada por alias “Primo Gay” es señalada como responsable del ataque contra un helicóptero de la Policía ocurrido el 21 de agosto de 2024 en la vereda Los Toros, municipio de Amalfi (Antioquia), en el que murieron 13 uniformados durante un operativo de erradicación de cultivos ilícitos.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los municipios de Amalfi, Anorí, Vegachí, Remedios y Segovia conforman uno de los territorios de mayor riesgo humanitario del nordeste antioqueño. En esa zona operan estructuras del ELN y de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), que habrían establecido alianzas temporales para enfrentar al Clan del Golfo y mantener el control sobre corredores estratégicos.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co