En Colombia, alias “Adriancito” enfrenta además un proceso judicial por porte ilegal de armas de fuego por hechos ocurridos en el año 2020.
En Colombia, alias “Adriancito” enfrenta además un proceso judicial por porte ilegal de armas de fuego por hechos ocurridos en el año 2020.
En una operación conjunta entre el Gaula Élite de la Policía Nacional de Colombia, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el grupo US Marshals, las autoridades capturaron en territorio colombiano a Adrián José Rodríguez Gudiño, conocido con el alias de “Adriancito”, señalado como uno de los diez delincuentes más buscados de Venezuela y considerado una pieza clave en la estructura del Tren de Aragua, organización criminal transnacional liderada por Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”.
La detención se produjo en el municipio de La Ceja, en el departamento de Antioquia, durante el desarrollo de la operación “Sombra 4”, según informó este miércoles la Policía Nacional.
Te puede interesar: Disidencias de las Farc perpetraron tres ataques con explosivos en Calamar, Guaviare
El coronel Édgar Andrés Correa Tobón, director del Gaula Policía, calificó la captura como “uno de los golpes más importantes de los últimos meses contra el Tren de Aragua en Colombia”, destacando el papel de la cooperación internacional para lograr el resultado.
Rodríguez Gudiño tenía una notificación roja de Interpol por delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto, y era señalado de ejercer control criminal en los municipios venezolanos de Cabimas y Maracaibo, en el estado Zulia, fronterizo con los departamentos colombianos de Cesar y La Guajira.
De acuerdo con la investigación, el detenido habría ingresado a Colombia en 2023 con el objetivo de evadir la acción judicial de su país. Para ocultar su identidad, se hacía pasar por comerciante de vehículos en el oriente antioqueño, mientras mantenía su rol como articulador de actividades ilícitas del Tren de Aragua.
Las autoridades establecieron que desde Colombia continuaba presuntamente dirigiendo secuestros, extorsiones y homicidios selectivos en Venezuela, lo que motivó la intervención conjunta de las agencias de seguridad internacionales.
El coronel Correa señaló que la coordinación entre el Gaula, la DEA y el US Marshals Service permitió ubicar con precisión su paradero y efectuar su captura sin intercambio de disparos.
En Colombia, “Adriancito” enfrenta además un proceso judicial por porte ilegal de armas de fuego, derivado de hechos ocurridos en el departamento de Cundinamarca en 2020, según confirmaron fuentes oficiales.
También puedes leer: Imputan al padre de Greeicy Rendón por secuestro y tortura en caso ocurrido en Rionegro
La Policía Nacional afirmó que con esta detención se afecta significativamente la capacidad operativa y de expansión del Tren de Aragua en el país, considerado uno de los grupos criminales transnacionales más peligrosos y activos de América Latina.
«La institución continuará desplegando toda su capacidad operativa, de inteligencia y cooperación internacional para neutralizar el accionar delictivo y garantizar la seguridad ciudadana”, concluyó el coronel Correa Tobón.
Fue capturado en La Ceja, Antioquia, alias "Adriancito", uno de los más buscados en Venezuela. El hombre era requerido mediante circular roja de @INTERPOL_HQ por delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto. pic.twitter.com/vmhG4B6hzu
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) October 15, 2025