domingo, 7 de septiembre de 2025

Carrera de la Mujer: 19 años celebrando el empoderamiento femenino en Colombia

Casi 18 mil mujeres de todas las edades tomaron la partida en las distintas válidas de la Carrera de la Mujer 2025.

Un total de 17.192 mujeres y aproximadamente 4.000 hombres hicieron parte de la nueva versión de Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca 2025, evento que nació en 2007 y se ha constituido a lo largo de estos 19 años, como la campaña de empoderamiento femenino más reconocida y exitosa de Colombia.

Te puede interesar: Fuerte grupo de élite tendrá la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca este domingo en Bogotá

Desde las primeras horas de la mañana dominical miles de mujeres cumplieron con la cita más masiva del género femenino en nuestro país. A las 7 y 30 de la mañana el turno fue para las “VALIENTES 21k” que desafiaron sus límites y conquistaron el asfalto con determinación; sobre las 8 y 10 a.m. el grupo de los recorridos 10K “EMPODERADAS” y 15K “PODEROSAS”, salieron para lograr sus objetivos propuestos. Finalmente, a las 8:40 el momento fue para quienes iniciaron el camino con motivación y actitud con un trazado de 5K “INSPIRADAS”.

En cuanto a la categoría élite, programada para los recorridos de 21K y 10K, salió a las 7 y 20 de la mañana de manera conjunta, con un grupo compacto que se mantuvo hasta el kilómetro seis.

En la distancia de 10 kilómetros la antioqueña Muriel Coneo y Shellcy Sarmiento del Equipo Porvenir se fugaron en solitario desde el kilómetro 6. Sarmiento de la Liga del Valle atacó y sacó unos metros considerables con relación a su rival, pero fue la experimentada representante olímpica, recordista nacional de 1.500 y 5.000 metros, Coneo, quien sorprendió en los últimos metros para ganar al foto finish y repetir el título conseguido en 2022.

Por su parte, la distancia de 21 kilómetros tuvo un duelo definido entre Leidy Lozano del Equipo Porvenir y la cundinamarquesa Catalina López quienes aprovecharon la velocidad de sus compañeras de 10 kilómetros para pasar en 36 minutos y 50 segundos en el meridiano de la prueba.

Catalina López, Leidy Lozano y María Fernanda Montoya ocuparon el podio en la categoría 21K – Foto: Ronald Cano

Sobre los últimos 800 metros López, licenciada en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional y quien venía de vencer en la Carrera Los Libertadores de Duitama “Boyacá” atacó a Lozano y se quedó con la victoria con un tiempo de 1 hora, 16 minutos con 55 segundos. Segunda fue Lozano con un tiempo de 1 hora, 17 minutos y 2 segundos, de tercera llegó María Fernanda Montoya del Equipo Porvenir con un tiempo de 1 hora, 21 minutos y 8 segundos.

López estableció un nuevo registro para la carrera el cual databa desde el año 2023, realizado por Angie Orjuela del Equipo Porvenir con 1 hora 17 minutos y 1 segundo.

“Como novedad este año presentamos la distancia de 15K PODERORAS, la participación fue super masiva, tuvimos un nuevo récord de carrera en 21 kilómetros y a través de la iniciativa #DONA TUS CALORÍAS, que convierte las calorías gastadas por cada una de las participantes en dinero en efectivo, se realizó un aporte monetario de $27´600.000 al banco de alimentos y fundaciones comprometidas con niños en condición de inseguridad alimentaria; esto fue el resultado de la suma de las calorías de los eventos Yoga Run, Trail Urbano y Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca 2025”, afirmó Juan Carlos González Director de la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca.

“Fue una carrera difícil, el cuerpo no es como antes pero definitivamente tiene memoria y aún tengo los récords nacionales de 1.500 y 5.000 metros, la experiencia cuenta” afirmó Muriel Coneo, ganadora de los 10 K en la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca 2025.

Te puede interesar: Stafeny López compite este domingo en Brasil

“Correr en Bogotá no es fácil, los puentes y el terreno son difíciles. Aproveché la salida de las chicas de 10K para salir rápido y el resto de la competencia fue un mano a mano con Leidy y ya al remate definí la carrera; el tiempo me dejó feliz porque ya había mejorado marca personal, pero a nivel del mar y venía con la expectativa para la altura de Bogotá.”, afirmó Sonia Catalina López ganadora de los 21k de la Carrera de La Mujer Pastas La Muñeca 2025.

Resultados Carrera de la Mujer Pastas Las Muñecas
21K
Sonia Catalina López (Chía), 01:16:55
Leidy Lozano (Equipo Porvenir), 01:17:02
María Fernanda Montoya (Equipo Porvenir), 01:21:08

10K
Muriel Conejo (Antioquia), 00:36:52
Shellcy Sarmiento (Equipo Porvenir), 00:36:53
Lineida Mateus Rojas (Santander), 00:38:25

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co