Paola Holguín señaló que si Miguel Uribe se recupera será el candidato del Centro Democrático en las elecciones presidenciales de 2026.
Paola Holguín señaló que si Miguel Uribe se recupera será el candidato del Centro Democrático en las elecciones presidenciales de 2026.
La senadora y precandidata presidencial Paola Holguín anunció que el Centro Democrático elegirá a su candidato único a finales de octubre o inicios de noviembre mediante una encuesta interna, con el objetivo de participar en una consulta ampliada en marzo de 2026.
Holguín aseguró que, tras la condena al expresidente Álvaro Uribe y las marchas realizadas en su respaldo, el partido mantendrá su hoja de ruta política. “La instrucción del expresidente fue clara: hay que continuar trabajando”, afirmó.
También puedes leer: “La diplomacia es el lenguaje de los pueblos hermanos”: MinDefensa desde Leticia
Según la congresista, en una reciente reunión con Uribe hubo consenso sobre la necesidad de mantener la unidad. “Este sigue siendo un partido de patriotas donde los proyectos personales no son lo más importante”, sostuvo.
Holguín también se refirió al papel de Miguel Uribe en el proceso electoral. Indicó que, si se recupera plenamente y está listo para la contienda, sería el candidato del partido. “En este partido lo que menos hay es mezquindad y vanidad”, recalcó.
La senadora señaló que el Centro Democrático buscará coincidencias con sectores afines, sin pactos burocráticos. “Queremos una coalición basada en un proyecto de país de cara a los colombianos”, dijo, y subrayó que el objetivo es mantener un candidato propio como símbolo de la oposición al actual gobierno.
Paola Holguín calificó la jornada de movilizaciones como un éxito que “superó las expectativas” y “fue una inyección de esperanza”. Afirmó que la convocatoria se organizó en pocos días y que la asistencia fue masiva en todo el país, con la Plaza de Bolívar llena y una marcha “sin precedentes” en Antioquia.
Sobre las críticas del presidente Gustavo Petro, quien comparó imágenes de la Plaza de Bolívar, respondió: “Debe ser muy frustrante para quien habla de pueblo y calle ver que perdió el pueblo y la calle”.
Te puede interesar: Juan Fernando Cristo respaldó a Petro en disputa con Perú por isla Santa Rosa
La senadora explicó que María Fernanda Cabal no asistió a las marchas por compromisos en México, mientras que Paloma Valencia participaba en un curso en Stanford. Sin embargo, destacó que ambas contribuyeron a la convocatoria desde la distancia.