El Gobierno de la República Popular China donó más de $100 millones, con el fin de mejorar la condición de las personas mayores en situación de vulnerabilidad en Santa Cruz de Mompox, Bolívar, y Planeta Rica, Córdoba.
El Gobierno de la República Popular China donó más de $100 millones, con el fin de mejorar la condición de las personas mayores en situación de vulnerabilidad en Santa Cruz de Mompox, Bolívar, y Planeta Rica, Córdoba.
La iniciativa, liderada por la primera dama de la nación, Verónica Alcocer García, y articulada por la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, busca fortalecer la atención integral de las personas mayores, especialmente en condición de vulnerabilidad.
Te puede interesar: Gobierno revisó retos del programa Jóvenes en Paz
La consejera presidencial para la Reconciliación Nacional (e), Luz Karime Fernández Castillo, afirmó que “con alianzas como esta queremos seguir avanzando hacia un país más humano, solidario e incluyente. Nuestra invitación es a que sigamos trabajando juntos para que el respeto a la dignidad humana, la equidad y el bienestar sean una realidad para todos en Colombia”.
Estos centros fortalecerán la atención integral de personas mayores, a través de la adecuación de espacios y la adquisición de equipos médicos, mejorando así las condiciones de atención y cuidado para el adulto mayor.
Durante el acto de entrega, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, expresó: “El verdadero desarrollo de una sociedad se mide más que por índices de crecimiento económico, por la capacidad de proteger a los miembros más vulnerables de la sociedad. Una sociedad sin la adecuada justicia social es una sociedad desigual que limita su desarrollo. Con nuestro aporte a los dos centros, queremos ratificar el compromiso de China con el bienestar general del pueblo colombiano, connotación clave de la asociación estratégica entre ambos países”.
El centro Casa del Recuerdo, que actualmente atiende 80 personas, fue creado como un organismo de salud, dedicado a la asistencia y protección de las personas mayores de la región de manera integral, para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.
De igual manera, el hogar Nuestra Señora de Lourdes brinda atención permanente a 34 personas. En su mayoría, población longeva afectada principalmente por serias dificultades de orden visual o algún tipo de discapacidad.
Te puede interesar: Varios alcaldes y gobernadores rechazan el día cívico propuesto por Petro
Esta alianza se logra gracias a la agenda de trabajo que adelantó la primera dama de la nación en China, en septiembre de 2024, en la que compartió conocimiento y experiencias para garantizar una vejez digna, especialmente a las personas en condición de vulnerabilidad.