domingo, 31 de agosto de 2025

Israel declaró a Ciudad de Gaza como “zona de guerra peligrosa”

En un hecho que agrava aún más la crisis humanitaria en la franja de Gaza, el gabinete de guerra de Israel decidió declarar a ciudad de Gaza como “zona de guerra peligrosa”.

Israel ha declarado oficialmente Ciudad de Gaza como una “zona de guerra peligrosa”, lo que implicó la suspensión de las llamadas pausas tácticas que permitían la entrega limitada de ayuda humanitaria.

Te puede interesar: Quince muertos, incluidos cuatro periodistas, en ataque israelí contra hospital en Gaza

Esta medida forma parte de una ofensiva militar intensificada, acompañada de órdenes de evacuación masiva que podrían afectar a hasta un millón de civiles, según estimaciones de agencias internacionales.

La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles críticos: desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, más de 63.000 palestinos han muerto, cientos de ellos víctimas del hambre y la desnutrición.

La ONU ya ha declarado la existencia de una situación de hambruna en Gaza, una grave alerta que los organismos internacionales consideran una consecuencia directa del bloqueo prolongado y la intensificación del conflicto.

Desde el terreno, la Cruz Roja Internacional advirtió que la respuesta humanitaria está al borde del colapso. La reducción o detención de los suministros vitales amenaza la supervivencia de civiles, especialmente niños y enfermos.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y Medio Cuerpo de Socorro (IFRC) ha pedido sin tregua corredores humanitarios seguros, remarcando que el conflicto empeora con condiciones climáticas extremas que agravan la crisis.

Organizaciones como Oxfam han denunciado que la distribución de ayuda, al estar militarizada, pone en peligro a los civiles. Los puntos de entrega se han convertido en focos de violencia, donde acceder a comida se ha vuelto mortal.

La comunidad internacional ha expresado críticas contundentes hacia la estrategia israelí, calificándola de bloqueos ilegales y de usar el hambre como arma de guerra, acciones que podrían constituir violaciones gravísimas del derecho humanitario.

Altos cargos del sistema de la ONU han denunciado que esta guerra impone un castigo colectivo a la población civil, especialmente cuando se impide la llegada de ayuda esencial y se destruye infraestructura vital.

La ofensiva no solo pone en riesgo la vida de la población, sino que también ha llevado al colapso del sistema sanitario en Gaza, con hospitales destruidos, personal herido y equipos médicos gravemente escasos.

Expertos humanitarios insisten en que, bajo el derecho internacional, todos los civiles deben ser protegidos, sin importar si permanecen o se desplazan. Las evacuaciones deben cumplir estándares mínimos de dignidad y seguridad, algo que no se está garantizando.

Te puede interesar: Ministro de Defensa israelí amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma

Convertir Ciudad de Gaza en zona de guerra ha profundizado una crisis humanitaria devastadora: hambre, violencia, colapso médico y desplazamiento masivo. Organismos como la ONU y la Cruz Roja insisten en la necesidad urgente de pasos concretos para proteger a la población civil y reconstruir condiciones mínimas de supervivencia.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co