martes, 29 de julio de 2025

Ciudadano colombiano es acusado en Polonia por actos de sabotaje vinculados a red prorrusa

El colombiano es señalado como presunto autor de dos ataques incendiarios perpetrados en dos puntos diferentes de Polonia.

Un ciudadano colombiano, cuya identidad no ha sido revelada, fue detenido en Polonia bajo la acusación de participar en actos de sabotaje presuntamente coordinados por servicios de inteligencia rusos, en el marco de lo que las autoridades polacas califican como una operación híbrida de desestabilización en Europa.

El portavoz del Ministerio del Interior y de los Servicios de Inteligencia de Polonia, Jacek Dobrzyński, informó a través de la red social X que el detenido habría sido “entrenado por los servicios rusos” como parte de una “amplia operación de subversión del Kremlin en Europa”.

También puedes leer: Masacre en Ecuador deja al menos 12 muertos en ataque armado en El Empalme

De acuerdo con la Agencia de Seguridad Interna (ABW), el ciudadano enfrenta cargos por colaborar con una agencia de inteligencia extranjera y por delitos relacionados con terrorismo. Las penas podrían oscilar entre 10 años de prisión y cadena perpetua.

El colombiano es señalado como presunto autor de dos ataques incendiarios perpetrados con una semana de diferencia. El primero ocurrió el 23 de mayo de 2023 en Varsovia y el segundo el 30 de mayo en Radom, en el centro del país. En ambos casos, las autoridades informaron que fueron incendiadas naves industriales.

Una de las estructuras afectadas, según fuentes citadas por la agencia EFE, sería un almacén de aproximadamente 6.000 metros cuadrados que contenía material relacionado con la OTAN. Medios rusos habrían descrito estos incidentes como incendios en centros logísticos con ayuda militar destinada a Ucrania.

La ABW aseguró que el acusado recibió instrucciones precisas para la ejecución de los ataques, incluyendo el uso de cócteles molotov y un vehículo específico para su traslado. Además, habría sido parte de una red de reclutamiento organizada a través de plataformas como Telegram, mediante la cual los servicios rusos habrían captado a ciudadanos latinoamericanos con experiencia militar, residentes en países del este europeo.

El objetivo, según las autoridades, incluía actividades de sabotaje y propaganda: desde tareas de reconocimiento hasta la destrucción de infraestructuras específicas, pasando por la documentación de los daños provocados.

Te puede interesar: Tailandia y Camboya acuerdan alto al fuego tras una semana de enfrentamientos fronterizos

“El modus operandi revelado por la ABW es consistente con incidentes similares detectados en otros países de Europa Central y del Este”, señala el comunicado oficial. Las autoridades polacas sostienen que las motivaciones de los reclutados estaban centradas en obtener “dinero fácil y rápido”.

Como antecedente, el informe recuerda que en junio de 2025 otro ciudadano colombiano fue condenado en la República Checa a ocho años de prisión por incendiar una estación de autobuses en Praga y planear un ataque similar en un centro comercial. En ese caso, también se atribuyó la instigación a servicios secretos rusos.

La investigación actual permanece abierta y continúa bajo la supervisión de las autoridades polacas.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co