De esta manera, la decisión del tribunal redefine el mapa político dentro del Pacto Histórico y deja en suspenso el papel de Colombia Humana.
De esta manera, la decisión del tribunal redefine el mapa político dentro del Pacto Histórico y deja en suspenso el papel de Colombia Humana.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este miércoles (17-09-2025) la solicitud de fusión en un solo partido político de la Unión Patriótica (UP), el Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista Colombiano. La decisión, adoptada en sala plena, excluye a la Colombia Humana, movimiento fundado por el presidente Gustavo Petro, que actualmente cuenta con 19 congresistas avalados.
Según la ponencia presentada por el magistrado Altus Baquero, se identificaron posibles irregularidades en la asamblea de Colombia Humana en la que se aprobó su participación en la fusión. De acuerdo con el análisis, no se cumplieron los requisitos mínimos establecidos en los estatutos de la colectividad para adoptar una determinación de ese alcance. La Colombia Humana impugnó el apartado, argumentando que sí se realizaron los ajustes necesarios para cumplir con los quórums exigidos.
También puedes leer: Juan Daniel Oviedo presenta lista a la Cámara por Bogotá de su movimiento Con Toda Por Colombia
El CNE determinó, además, que la fusión de la UP, el Polo y el Partido Comunista no se hará efectiva de manera inmediata. En línea con el precedente fijado en el caso de Progresistas —colectividad que se encuentra en proceso de conformación tras la escisión del MAIS aprobada hace tres semanas—, los partidos deberán resolver previamente los procesos sancionatorios que tienen abiertos antes de que pueda modificarse la naturaleza de su personería jurídica.
Con el fin de no afectar la participación del Pacto Histórico en las elecciones legislativas de 2026, la resolución del CNE incluyó un exhorto a los magistrados para adelantar y resolver antes del 8 de noviembre todos los procesos relacionados con estas colectividades. Esa fecha marca el inicio del periodo de inscripción de candidaturas para los comicios.
Entre los casos pendientes figura el proceso por presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, en el que la UP aparece como una de las organizaciones investigadas. La resolución también afecta el calendario interno del nuevo partido, que esperaba acudir a una consulta en octubre para definir sus listas al Congreso. Sin la personería en firme antes del 26 de septiembre, la colectividad no podrá participar en la ventana de consultas que la Registraduría tiene programada para el 26 de octubre.
Te puede interesar: Once partidos rechazan declaraciones de Petro tras descertificación de EE. UU. a Colombia en lucha antidrogas
De esta manera, la decisión del tribunal electoral redefine el mapa político dentro del Pacto Histórico y deja en suspenso el papel de Colombia Humana en la conformación del nuevo partido de izquierda.
#Política | El Consejo Nacional Electoral (@CNE_Colombia) aprobó la creación del Pacto Histórico (@PactoCol) como partido único, pero se quedarán por fuera los partidos Colombia Humana, Progresistas y a la Minga Indígena, por no cumplir con los requisitos para la fusión pic.twitter.com/EAlu1rKhod
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) September 17, 2025