viernes, 22 de agosto de 2025

Colombia afronta la Vuelta a España con seis ciclistas y Egan Bernal como principal referente

Egan Bernal, séptimo este año en el Giro y sexto recientemente en la Vuelta a Burgos, llega con buenas sensaciones a la Vuelta a España.

Colombia participará con seis representantes en la edición 80 de la Vuelta a España, que comienza este sábado en Italia con un recorrido de 186,1 kilómetros entre el Castillo de Venaria y Novara. Sin figuras como Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez, Fernando Gaviria y Juan Sebastián Molano, el protagonismo nacional recaerá principalmente en Egan Bernal (Ineos), campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021.

La ronda ibérica, última de tres semanas de la temporada, tendrá 21 etapas para un total de 3.141,8 kilómetros y concluirá el 14 de septiembre en Madrid. Entre los principales rivales figuran el danés Jonas Vingegaard (Visma), subcampeón del reciente Tour de Francia; el esloveno Tadej Pogacar (UAE), vencedor de la prueba francesa; el portugués Joao Almeida (UAE) y el australiano Jai Hindley (Red Bull-Bora).

También puedes leer: Los tres técnicos que suenan para llegar al banquillo que Millonarios

Bernal, séptimo este año en el Giro y sexto recientemente en la Vuelta a Burgos, llega con buenas sensaciones. El cundinamarqués contará con el apoyo de su compatriota Brandon Rivera en el Ineos. “Sueño con lograr el título en las tres grandes. No sé si lo voy a conseguir, pero cada día me levanto pensando en volver a ser el mejor”, declaró Bernal al diario español AS.

Junto a él estarán Santiago Buitrago (Bahrain), Sergio Higuita y Harold Tejada (Astana), Esteban Chaves (EF), tercero en la Vuelta 2016 y segundo en el Giro del mismo año, y el debutante Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL).

El gran favorito es Vingegaard, de 28 años, doble campeón del Tour de Francia (2022 y 2023) y subcampeón en 2021, 2024 y 2025. Será su tercera participación en la Vuelta, tras ocupar el puesto 46 en 2020 y el segundo en 2023.

Ciclismo juvenil en Francia

De forma paralela, este sábado inicia en Francia el Tour de l’Avenir, considerado el “Tour de Francia sub-23”, en el que compiten las futuras promesas del ciclismo. Colombia estará presente con Juan Felipe Rodríguez, Estiven García, Jaider Muñoz, Samuel Flórez, Miguel Ángel Marín y Mauricio Zapata.

Te puede interesar: David González confirmó su salida de Millonarios tras derrota ante Unión Magdalena

En la rama femenina también habrá representación tricolor con Juliana Londoño, Natalia Garzón, Angie Mariana Londoño, Karen González, Laura Daniela Rojas y Juanita Salcedo.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co