A juicio del presidente Gustavo Petro, el acuerdo binacional dejó en desventaja a los productores nacionales.
A juicio del presidente Gustavo Petro, el acuerdo binacional dejó en desventaja a los productores nacionales.
El presidente Gustavo Petro se pronunció este jueves sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, expresando fuertes críticas y sugiriendo que, en caso de que el acuerdo llegara a su fin, no se opondría a su cancelación.
Según el mandatario, el TLC ha dejado en desventaja a los productores nacionales y ha impactado negativamente a sectores clave de la agricultura colombiana.
También puedes leer: Presidente Petro aboga por la autonomía territorial
“El TLC no protegió la producción campesina. Lo que hizo fue garantizar que productos norteamericanos, como el maíz, ingresaran sin aranceles, afectando gravemente a los agricultores locales. Paradójicamente, el maíz fue descubierto en Colombia, no en Estados Unidos”, afirmó Petro.
Petro también calificó al expresidente estadounidense Donald Trump como “impredecible” y advirtió que Colombia debe estar preparada para cualquier eventualidad en la relación comercial con EE. UU.
“¿Qué vamos a hacer?, ¿romper el TLC? Trump es impredecible, podría decidir acabarlo en cualquier momento. Cuando amenazó con lo de los aviones, dijo que subiría aranceles, y yo respondí que, si lo hacía, nosotros también los subiríamos. Y ahí se acababa el problema”, explicó el presidente.
Además, subrayó que la balanza comercial con EE. UU. bajo el TLC no ha sido favorable para Colombia.
“Colombia pierde con este tratado. Si a Trump se le ocurre cancelarlo, yo lo aplaudo, porque eso nos obligaría a fortalecer nuestra producción de maíz en el país”, enfatizó.
Te puede interesar: El Gral. Pedro Sánchez será el nuevo Ministro de Defensa
Estas declaraciones surgen mientras equipos técnicos de ambos países realizan evaluaciones sobre el impacto del TLC, que en mayo de 2025 cumplirá 13 años desde su firma.
El discurso del presidente Petro tuvo lugar durante el evento “Juntos por el campo”, celebrado en Ubaté, Cundinamarca. Al finalizar su intervención, dejó un comentario inesperado sin dar más detalles:
“Me toca curarme de un virus”, concluyó.