domingo, 19 de octubre de 2025

Colombia venció a Francia y se quedó con el tercer lugar del Mundial Sub-20

La actuación de la Slección Colombia Sub-20 reafirmó el crecimiento del fútbol juvenil colombiano, que volvió a ubicarse entre los mejores del mundo.

La Selección Colombia Sub-20 cerró su participación en el Mundial de la categoría con una actuación convincente al vencer 1-0 a Francia, logrando así el tercer puesto del torneo. El equipo dirigido por César Torres mostró solidez defensiva, concentración y carácter, aspectos que habían sido determinantes en su eliminación ante Argentina en semifinales.

El único gol del compromiso fue obra de Óscar Perea, quien apenas al minuto 1 aprovechó una recuperación en campo rival tras la presión alta del combinado nacional. El atacante definió con precisión ante la salida del portero Justin Bengui Joao, adelantando a Colombia en un inicio arrollador.

Te puede interesar: Atlético Nacional rechazó sanción a Alfredo Morelos y apelará la decisión de la Dimayor

A partir de entonces, el desarrollo del juego fue parejo. Francia intentó imponer su ritmo con la posesión del balón, mientras que Colombia apostó por la seguridad defensiva y el contragolpe. En el minuto 23, el conjunto europeo tuvo la oportunidad más clara del primer tiempo: Anthony Bermont envió un centro al área que Fodé Sylla no logró conectar de forma efectiva, dejando escapar el empate.

El equipo colombiano respondió diez minutos después con una jugada colectiva que culminó en un centro de Néiser Villarreal, pero el portero francés anticipó la acción para evitar el segundo tanto. Antes del descanso, una acción polémica en el área nacional fue revisada por el VAR, aunque el árbitro desestimó una posible infracción.

En la segunda mitad, Colombia mantuvo su intensidad. En el minuto 60, Royner Benítez exigió una gran intervención del guardameta francés. Con el paso de los minutos, el equipo de César Torres reforzó su estructura defensiva con el ingreso de Emilio Aristizábal, buscando controlar el ritmo ante la presión de los europeos.

Francia insistió en la recta final del partido, pero se topó con una defensa bien organizada y con un inspirado Jordan García, quien respondió de manera brillante ante un cabezazo de Moustapha Kangoura Dabo en el minuto 80. Dos minutos después, una nueva revisión del VAR descartó un penal a favor de los franceses por una supuesta falta de Weimar Vivas.

En tiempo de reposición, el poste evitó el empate tras un potente remate de Noham Kamara, en la última llegada peligrosa del encuentro. Con el pitazo final, el plantel colombiano celebró con euforia la victoria, destacando su temple y disciplina táctica.

También puedes leer: Colombia se mantiene en el puesto 13 del ranking FIFA tras el parón internacional de octubre

Con este resultado, Colombia cierra su participación en el certamen con un balance de cuatro victorias, dos empates y una derrota, dejando una imagen positiva de cara al futuro del proceso. Néiser Villarreal finalizó como uno de los goleadores del torneo con cinco tantos, a la espera de que se defina si mantiene el liderato.

La actuación del equipo nacional reafirma el crecimiento del fútbol juvenil colombiano, que volvió a ubicarse entre los mejores del mundo y demostró que cuenta con una generación de futbolistas con proyección internacional.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co