Con una agenda diplomática ambiciosa para el desarrollo bilateral, durante el encuentro, los cancilleres establecieron su compromiso con una agenda de trabajo que abarca cooperación económica, educativa, cultural y migratoria, así como la participación conjunta en foros multilaterales de alto nivel.
Te puede interesar: Declaran insubsistente a viceministro Nelson Lemus Cruz
La agenda presentada por Colombia al Gobierno de España contempla los siguientes ejes estratégicos:
- Relación bilateral y cooperación: Se discutieron temas fundamentales como la construcción de paz, la política de drogas y seguridad, la cooperación para el desarrollo y el fortalecimiento del marco de colaboración entre ambas naciones, con un énfasis especial en la educación.
- Oportunidades económicas y sociales: Se exploraron mecanismos para diversificar mercados, fomentar el comercio bilateral, incentivar la inversión extranjera y fortalecer el turismo. Además, se avanzó en la consolidación de la Subcomisión de Asuntos Económicos y Comerciales, una plataforma clave para dinamizar la relación económica entre ambos países.
- Educación, cultura, ciencia e innovación: Se confirmó la realización de la Subcomisión de Asuntos Educativos y Culturales, que tendrá lugar el 30 de abril en Bogotá, y se acordó impulsar la Subcomisión de Asuntos Científicos y de Tecnología, con el objetivo de estrechar lazos en innovación y desarrollo.
- Asuntos regionales y prioridades compartidas: Se reafirmó el compromiso de ambas naciones con eventos multilaterales clave, como la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo 2025 en Sevilla, la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Bogotá en noviembre de 2025 y la XXX Cumbre Iberoamericana en España.
- Cooperación en materia migratoria y consular: Se establecieron bases para seguir fortaleciendo los mecanismos de atención a migrantes y mejorar los procesos consulares en beneficio de los ciudadanos de ambos países.
Te puede interesar: Licencia remunerada tras muerte de perros y gatos avanza en el Congreso
La reunión permitió no solo ratificar los lazos tradicionales de cooperación, sino también explorar nuevas oportunidades de articulación en los ámbitos económico, social y multilateral.