Gabinetes ministeriales de México y Colombia se reunieron para tomar medidas en la lucha contra el crimen transnacional.
Gabinetes ministeriales de México y Colombia se reunieron para tomar medidas en la lucha contra el crimen transnacional.
En un encuentro de alto nivel, los cancilleres, el ministro de Defensa de Colombia y el secretario de Seguridad de México sostuvieron una reunión clave para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad. Durante la jornada, se abordaron temas como la migración, la lucha contra la trata de personas, el fenómeno del gota a gota y el tráfico de armas, delitos transnacionales que representan desafíos para ambos países.
Te puede interesar: Presidente Petro invitó al ELN a dejar de «traquetear»
La reunión, coordinada por la Canciller de Colombia, Laura Sarabia, permitió afianzar el trabajo conjunto y relanzar el Grupo de Alto Nivel de Seguridad, creado en 2022 pero hasta ahora inactivo en la práctica. Con este paso, se avanza en la implementación de mecanismos efectivos para enfrentar delitos que afectan a ambas naciones.
El Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, resaltó la importancia de incluir en la agenda común el combate contra el narcotráfico y el tráfico de armas, asegurando que su cartera está comprometida en trabajar de manera articulada con México.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México reafirmó la necesidad de evitar la burocracia y fortalecer los enlaces directos entre ambas naciones para lograr avances concretos en materia de seguridad.
Los cancilleres de Colombia y México coincidieron en que esta articulación debe ser eficiente y sin obstáculos, garantizando que los acuerdos alcanzados hoy se traduzcan en acciones concretas desde este mismo momento. La mesa de alto nivel quedó formalmente instalada y comenzará a operar de inmediato.
Como parte de los compromisos adquiridos, se planean reuniones inmediatas.
Además, el canciller mexicano confirmó a su homóloga colombiana una visita de trabajo en mayo para continuar el seguimiento a los temas de seguridad y migratorios.
Asimismo, durante hoy y mañana, los equipos de ambos países sostendrán reuniones técnicas, y el próximo jueves se llevará a cabo un encuentro con la cúpula de seguridad para definir estrategias de acción conjunta.
Te puede interesar: La reforma a la salud se implementará sin esperar al Congreso indicó el presidente Gustavo Petro
Este relanzamiento responde a la instrucción de los presidentes de ambos países de obtener resultados tangibles y oportunos en la lucha contra el crimen organizado y demás amenazas comunes.