Con la aprobación en comisiones, el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2026 seguirá ahora su trámite en las plenarias de Senado y Cámara.
Con la aprobación en comisiones, el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2026 seguirá ahora su trámite en las plenarias de Senado y Cámara.
El Gobierno Nacional alcanzó un primer gran avance en la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026, luego de que las comisiones económicas del Congreso aprobaran en primer debate el monto de $546,9 billones, tras un acuerdo que incluyó una reducción de $10 billones frente a la propuesta inicial.
El consenso se logró después de que el Ejecutivo aceptara retirar los artículos que habían generado mayor controversia con los partidos de oposición. Con este gesto, el proyecto pudo avanzar en el trámite legislativo y ahora pasará a ser discutido por las plenarias de Senado y Cámara.
También puedes leer: Congreso inicia discusión del Presupuesto General de la Nación 2026 en medio de tensiones con el Gobierno
“El ajuste responde a las necesidades expresadas por diferentes bancadas, con el objetivo de que las prioridades nacionales estén garantizadas”, explicó la representante Olga Lucía Velásquez, ponente de la iniciativa, quien también señaló que algunos ministerios recibieron modificaciones en sus partidas.
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, tras los ajustes, la distribución del presupuesto para 2026 quedará de la siguiente manera:
Entre los sectores con mayores recursos asignados están:
En el caso del sector deporte, se aprobó un presupuesto de $56.000 millones, tras un ajuste orientado a responder a las necesidades específicas de esta cartera.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, resaltó la importancia del acuerdo alcanzado con los ponentes y celebró la decisión de reducir el presupuesto en $10 billones como una muestra de responsabilidad fiscal.
Te puede interesar: Cámara de Representantes negó moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez
“El país necesita un presupuesto realista, que responda a las necesidades sociales, pero que también garantice estabilidad en las finanzas públicas. Este es un paso en la dirección correcta”, afirmó el funcionario.
Con la aprobación en comisiones, el proyecto de presupuesto de 2026 seguirá ahora su trámite en las plenarias de Senado y Cámara, donde se espera un debate más amplio sobre la destinación de los recursos y las prioridades del Gobierno Nacional.
🔴 #ATENCIÓN | En una nueva victoria del Gobierno, las comisiones económicas de Senado y Cámara llegaron a un acuerdo y aprobaron el primer debate el Presupuesto General de la Nación para el año 2026. El monto quedará sobre los $546,9 billones. pic.twitter.com/RIbOxWLzlh
— MinInterior Colombia (@MinInterior) September 24, 2025