martes, 15 de abril de 2025

Con una ambiciosa agenda de cooperación, Colombia y Japón consolidan su alianza estratégica

Colombia y Japón avanzan en el fortalecimiento de su relación bilateral mediante una agenda diplomática que abarca comercio, inversión, innovación y desarrollo sostenible.

En el marco de la visita de la canciller Laura Sarabia al país asiático, se llevaron a cabo reuniones de alto nivel con autoridades del gobierno japonés, la Liga Parlamentaria de Amistad Colombia – Japón, la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) y el Comité Económico Conjunto Colombia – Japón.

Te puede interesar: IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE) se celebrará en Santa Marta

Entre los principales avances se destacan la reactivación de las conversaciones sobre un Acuerdo de Asociación Económica y la creación de un grupo de trabajo bilateral que permitirá explorar mecanismos para llevar la relación al nivel de alianza estratégica. Asimismo, se abordó la posible visita del presidente Gustavo Petro a Japón durante 2025.

Durante los encuentros se destacó la voluntad de ambas naciones de robustecer su cooperación en temas como paz, transición energética, desarrollo sostenible y educación. También se subrayó el interés mutuo en promover el comercio y la inversión, así como en impulsar proyectos de innovación tecnológica.

La cooperación técnica fue uno de los ejes clave en el diálogo con JICA, donde se estableció una hoja de ruta para los próximos cinco años. Esta contempla el trabajo conjunto en áreas como inteligencia artificial, nanotecnología, transición energética y construcción de paz, a través del intercambio de conocimiento y experiencias.

Por su parte, el Comité Económico Conjunto permitió reforzar el diálogo político y económico, con miras a ampliar los vínculos comerciales y diseñar una agenda de trabajo en sectores estratégicos de interés común.

Te puede interesar: Colombia asumió la presidencia pro tempore de la CELAC

La agenda diplomática se desarrollará hasta el 17 de abril y refleja el compromiso compartido de Colombia y Japón por consolidar una relación moderna, dinámica y orientada a enfrentar los desafíos globales, en especial con los grandes cambios que se vienen dando en el orden mundial recientemente.

Redacción Política

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co