miércoles, 1 de octubre de 2025

Concejala Quena Ribadeneira pide el cierre preventivo inmediato del “Vive Claro”

Luego de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, además de denuncias sobre ruido e impacto ecológico la conceala Quena Ribadeneira, solicitó que se cierre el recientemente inagurado Vive Claro.

La concejala de Bogotá Quena Ribadeneira solicitó el cierre preventivo inmediato del escenario Vive Claro, tras la cancelación del concierto de Kendrick Lamar y en medio de las irregularidades denunciadas en una querella que avanza en la Inspección 13C de Policía de Teusaquillo.

Te puede interesar: Procuraduría abre investigación disciplinaria al concejal Julián ‘Fuchi’ Forero por protestas de motociclistas en Bogotá

La Cabildante solicitó directamente al alcalde Carlos Fernando Galán y al Secretario De Gobierno hacer efectiva la priorización de la querella que avanza en la Inspección 13C de Policía de Teusaquillo, dicho proceso incluye una recomendación técnica que sugiere el sellamiento preventivo dada la gravedad de las irregularidades detectadas

Según el expediente No. 2024634490100215E, en el predio se habrían realizado intervenciones urbanísticas sin autorización: endurecimiento de más de 10.000 m² de suelo, remoción de capa vegetal, compactación y pavimentación flexible sin licencias.

Ribadeneira recordó que desde hace meses viene solicitando a la Secretaría de Gobierno dar atención a esta querella, respaldada por más de mil firmas ciudadanas. “Junto a la edilesa de Teusaquillo radicamos más de mil firmas que exigen frenar la obra Vive Claro y aún no hay respuestas claras”, reiteró la cabildante.

La concejala señaló que lo ocurrido en el concierto de Kendrick Lamar, con cancelación repentina, fallas logísticas y disturbios, confirma la urgencia de adoptar medidas de seguridad inmediatas. “Estamos hablando de la seguridad humana de los bogotanos y de los asistentes a estos eventos. Es el Distrito a quien hacemos control político y quien debe dar información oficial y pública que dé claridad y tranquilidad a la ciudadanía”, advirtió.

Además, Ribadeneira recordó que el informe del IDIGER del 4 de agosto incluyó más de 40 observaciones técnicas al escenario, entre ellas fallas en el ensamblaje de graderías y falta de trazabilidad. “Lo que nos preocupa es que esas observaciones no han sido subsanadas en su totalidad, lo que hemos solicitado en el marco del debate de control político es que nos digan qué pasa con las que no han sido subsanadas y que esa respuesta se entregue de manera pública y oficial”.

“El Vive Claro no puede seguir operando sobre la base de presuntas irregularidades. Mientras la querella no se resuelva y las observaciones técnicas del IDIGER no sean subsanadas, lo responsable es ordenar su cierre preventivo”, afirmó Ribadeneira.

Te puede interesar: Concejo de Bogotá rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay

La concejala también hizo un llamado a la empatía y responsabilidad con la ciudadanía: “Miles de personas hicieron gastos, confiaron en la logística y compraron boletas no solo para este evento sino para otros programados en el mismo escenario. Las autoridades deben pronunciarse a tiempo, no cuando ya el daño está hecho, para evitar futuras afectaciones y frustraciones de los asistentes”.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co