Es la tercera vez en la historia del Cabildo Distrital, que el Concejo llega a Sumapaz, que además representa el 48% del área total de Bogotá.
Es la tercera vez en la historia del Cabildo Distrital, que el Concejo llega a Sumapaz, que además representa el 48% del área total de Bogotá.
Sumapaz cuenta con 1.265 hogares representados en un total de 3.713 habitantes y en esta sesión Plenaria los ciudadanos serán los protagonistas.
Te puede interesar: IDRD realizará actividades recreativas en el Día sin Carro y sin Moto
El Concejo convocó a todas las entidades del distrito y entes de control. La Plenaria se realizará en el Auditorio Mario Upegui, en San Juan, a partir de las 9:00 AM.
Los 45 concejales no solo escucharán sus necesidades si no que las atenderán y pedirán a la Administración Distrital, soluciones a sus problemáticas.
“Arrancamos este año con esta sesión en territorio que se hace con el propósito de acercar el Cabildo a las comunidades, mostrarles que los Concejales trabajamos por cada una de las localidades. Queremos además que la ciudadanía no olvide que Sumapaz también es Bogotá y que debemos darle toda la importancia que merece su población.” manifestó el presidente de la Corporación, concejal Samir Abisambra.
De acuerdo con cifras oficiales, en esta localidad se denota una mayor vulnerabilidad en la población, como lo evidencia el índice de pobreza multidimensional de 16.3%, que en contraste con el promedio distrital (3,8%) se encuentra 12,5 puntos porcentuales por encima.
El Páramo de Sumapaz es uno de los más grandes del mundo y hace parte de los 36 complejos de páramos que tiene Colombia.
Cuenta con enormes riquezas ecosistémicas, fauna y flora únicas en el planeta y ahí se han reportado unas 260 especies de mamíferos.
Te puede interesar: Estudiantes de jornada nocturna de Bogotá se benefician con el PAE
Sumapaz aunque es la localidad menos habitada de Bogotá, representa la mayor parte del territorio del distrito. Y en especial tiene un carácter más rural que el resto de la ciudad que se mueve en un entorno urbano.
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co