jueves, 17 de julio de 2025

Condenan a Ekrem Imamoglu a 20 meses de prisión por insultos y amenazas a un fiscal

Según la sentencia, Ekrem Imamoglu fue sancionado con 18 meses por insultos y 2 meses por amenazas por unas declaraciones en 2020.

Un tribunal turco condenó al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, a 20 meses de prisión por los delitos de insultar a un funcionario público y amenazar al fiscal jefe de Estambul, Akın Gürlek. Imamoglu, una de las figuras clave de la oposición al presidente Recep Tayyip Erdogan y posible candidato presidencial en 2028, cumple ya una pena de prisión preventiva desde marzo por otros cargos.

Según la sentencia, Imamoglu fue sancionado con 18 meses por insultos y 2 meses por amenazas, en relación con unas declaraciones realizadas durante un panel en enero de 2020. En aquel evento, el líder socialdemócrata criticó duramente la actuación judicial, afirmando que buscaría “arrancar de raíz la mentalidad que gobierna”, en alusión a las autoridades que impulsan su proceso.

También puedes leer: Israel bombardea zonas estratégicas en Damasco y Sweida en medio de tensiones con el régimen sirio

El tribunal rechazó la solicitud de la Fiscalía de inhabilitación política, argumentando que la condena no supera el umbral legal para aplicarla. No obstante, el caso se suma a una serie de procesos judiciales que la oposición considera como una estrategia para neutralizar a los líderes más visibles del Partido Republicano del Pueblo (CHP).

Imamoglu: “No tenemos miedo, estamos preocupados”

Durante la audiencia, Imamoglu aseguró que sus palabras no constituyeron una amenaza, pero sí reconoció ser “una amenaza para quienes ya ha vencido en las urnas”, en clara referencia a Erdogan, sin mencionarlo directamente.

En su intervención final, el alcalde criticó el deterioro del Estado de derecho y la politización de la justicia. “No tenemos miedo, pero sí estamos preocupados. Este país merece justicia”, dijo, señalando que el fallo judicial responde a presiones políticas.

El fiscal y el acusado protagonizaron un momento tenso cuando el magistrado le pidió a Imamoglu que no lo mirara directamente durante su defensa. Imamoglu respondió: “¿Está prohibido mirar al fiscal?”, lo que generó aplausos del público presente.

Escalada judicial contra la oposición

Desde marzo, cuando Imamoglu fue detenido bajo cargos de corrupción y presunta pertenencia a una organización criminal, al menos 14 alcaldes del CHP y decenas de funcionarios municipales han sido arrestados en diversas regiones del país. Las autoridades han llevado a cabo redadas en Estambul, Esmirna, Antalya, Adana y otras localidades gobernadas por la oposición.

La dirigencia del CHP denuncia que se trata de una “persecución política” cuyo objetivo es debilitar a Imamoglu y al bloque opositor con miras a las elecciones presidenciales de 2028, donde el actual alcalde es considerado como el principal rival de Erdogan.

Críticas a la gestión económica del gobierno

Te puede interesar: UE exige avances concretos de Israel para mejorar la situación humanitaria en Gaza

En su defensa, Imamoglu también cuestionó la situación económica de Turquía, criticando la inflación, el alza de tasas de interés y la creciente desigualdad social. «Pagamos el tipo de interés más alto del mundo, del 46%. Los industriales y agricultores ya no pueden producir. El salario mínimo está por debajo del umbral de hambre», advirtió.

También lamentó el silencio del Gobierno ante recientes muertes de soldados turcos y denunció irregularidades en el sistema educativo y la administración pública.

La condena a Imamoglu refuerza las tensiones políticas en Turquía, donde la oposición acusa al oficialismo de utilizar el aparato judicial para desarticular sus candidaturas y debilitar la democracia en el país.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co