lunes, 8 de septiembre de 2025

Confuso operativo en Nariño deja un asesor muerto y un policía herido en embarcación de la alcaldesa de Mosquera

La secuencia comenzó entre 10 y 15 minutos después de que la embarcación partiera del casco urbano de Mosquera, Nariño.

Un grave y confuso incidente ocurrido en la madrugada de este lunes 8 de septiembre en Mosquera, Nariño, dejó como saldo la muerte de Luis Fernando Sánchez, asesor de la administración municipal, y un policía herido de gravedad, luego de que unidades de la Armada Nacional abrieran fuego contra una embarcación en la que viajaba la alcaldesa Karen Lizeth Pineda Pineda.

De acuerdo con el secretario de Gobierno departamental, Fredy Andrés Gámez Castrillón, la acción se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación. “La Armada hace unos disparos a la embarcación de la alcaldesa. En estos hechos una persona fallece y otra resulta herida”, explicó el funcionario.

También puedes leer: Secuestran a 45 militares en el Cauca en medio de una asonada atribuida a disidencias de las FARC

El escolta herido, miembro de la Policía Nacional, fue evacuado en helicóptero hacia Cali para recibir atención médica especializada, ante la gravedad de sus heridas. Autoridades nacionales dispusieron recursos logísticos y médicos para garantizar su traslado y la atención de los demás ocupantes.

Restricciones y posibles fallas de comunicación

La secuencia comenzó entre 10 y 15 minutos después de que la embarcación partiera del casco urbano de Mosquera, en un horario en el que las condiciones de visibilidad eran limitadas. Según Gámez, la Armada mantiene restricciones a la movilidad fluvial antes de las 5:00 a.m., debido a la fuerte presencia de grupos armados ilegales en la región.

Las autoridades locales no descartan que una falta de coordinación previa o de comunicación oportuna entre la tripulación de la alcaldesa y las unidades de control fluvial de la Armada haya influido en el desenlace. “Este es un hecho confuso que será materia de investigación. Lo importante ahora ha sido salvar la vida del escolta y garantizar la seguridad de quienes estaban con ella”, añadió el secretario de Gobierno.

Reacciones locales y comunitarias

El líder social Benildo Estupiñán denunció públicamente que el ataque provino de la Armada y exigió celeridad en el esclarecimiento. “La alcaldesa se encuentra bien, pero su escolta resultó gravemente herido y lamentablemente su asesor falleció. Pedimos a la Armada toda la disposición para esclarecer los hechos y a la comunidad mantener la calma”, manifestó a través de redes sociales.

Tanto autoridades departamentales como locales han solicitado a la población de Mosquera mantener la prudencia y la tranquilidad, en espera de un informe oficial de la Armada que precise las circunstancias del operativo y la actuación de los uniformados.

Pronunciamiento del presidente Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro envió sus condolencias a la familia de Luis Fernando Sánchez y calificó el hecho como un grave incumplimiento de protocolos de seguridad.

Le presento mis sentidos pésames a la familia de Luis Fernando Sánchez, quien murió en la lancha donde viajaba la alcaldesa de Mosquera. El incumplimiento de los protocolos de seguridad hizo disparar al guardia en el retén oficial en Tumaco y tuvo este lamentable desenlace”, expresó el mandatario en un mensaje público.

Te puede interesar: MinDefensa anunció fortalecimiento en número de uniformados de las FF.MM. y Policía para Putumayo

Petro subrayó que la seguridad debe estar al servicio de la protección de la vida y no lo contrario. “Busco con todas mis fuerzas que la acción del Estado salve vidas humanas y no al contrario. Es la base de construcción de una seguridad humana. Las investigaciones de los hechos se harán con todo el rigor. Muy lamentable”, añadió.

Expectativa por informe oficial

Hasta el momento, la Fuerza Naval del Pacífico no ha emitido un comunicado detallado que explique las causas del ataque ni las condiciones en las que se produjo. Sin embargo, fuentes castrenses confirmaron que algunos integrantes dispararon contra la embarcación y anunciaron que en las próximas horas se dará a conocer un pronunciamiento oficial.

El caso se suma a la lista de incidentes ocurridos en zonas de alta conflictividad, donde el control de la movilidad fluvial y terrestre enfrenta los riesgos de la presencia de estructuras ilegales, lo que refuerza la necesidad de establecer protocolos de coordinación más estrictos para evitar hechos de esta naturaleza.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co