jueves, 28 de agosto de 2025

Consejo de ministros: Petro llamó la atención a su gabinete por retrasos en reformas y proyectos

El mandatario cuestionó al ministro del Interior, Armando Benedetti, por la falta de avances en el trámite de la reforma a la salud.

En el marco de un nuevo consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro reprochó este jueves a tres de sus ministros por no acatar instrucciones relacionadas con la reforma a la salud, la restauración del Hospital San Juan de Dios en Bogotá y el manejo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

El mandatario cuestionó al ministro del Interior, Armando Benedetti, por la falta de avances en el trámite de la reforma a la salud en el Congreso. Según Petro, la iniciativa “pareciera que el Congreso la quiere echar por tierra en la Comisión Séptima del Senado, la misma que frenó la laboral”.

Te puede interesar: Paloma Valencia oficializó precandidatura presidencial para 2026 por el Centro Democrático

En tono crítico, también se refirió al retraso en la entrada del Gobierno a la torre central del Hospital San Juan de Dios, pese a una orden judicial. “Yo di la orden de entrar, se le hace caso al juez y punto”, dijo el jefe de Estado, quien interpeló al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y pidió detalles del contrato a la ministra de Cultura, Yannai Kadamani.

Petro advirtió que, si no se actúa pronto, “otros gobiernos menos sensibles con el San Juan de Dios podrían terminar dinamitando la torre”.

El tercer llamado de atención en el consejo de ministros estuvo dirigido al ministro de Educación, Daniel Rojas, por la situación del Fomag. El presidente insistió en que aún no se han cumplido sus instrucciones sobre la libre elección de IPS por parte de los maestros y la eliminación de intermediarios en el modelo de salud.

También puedes leer: Gobierno anunció refuerzo de seguridad electoral de cara a comicios de 2026

Ante ello, ordenó una reunión urgente con los ministerios de Educación, Salud y Hacienda para revisar el manejo del fondo. “El operador sale, si lo volvieron a meter, sale otra persona, porque no necesitamos intermediarios en el modelo de salud”, subrayó Petro.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co