miércoles, 23 de julio de 2025

Contraloría advierte riesgo inminente en producción de pasaportes a partir de septiembre

La Contraloría advierte que una eventual interrupción en la expedición de pasaportes tendría “graves implicaciones sociales”.

La Contraloría General de la República emitió una alerta preventiva al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Imprenta Nacional de Colombia, advirtiendo que persisten riesgos significativos en la prestación del servicio de expedición de pasaportes a partir del 1 de septiembre de 2025.

Aunque ambas entidades firmaron el pasado 18 de julio dos convenios para implementar un nuevo modelo de producción, con la Imprenta Nacional como ejecutora, el ente de control señala que no hay claridad sobre los aliados estratégicos que respaldarán esta operación.

También puedes leer: ELN anunció nuevo paro armado de 48 horas en el Chocó

Según los convenios, se contempla una alianza con el gobierno de Portugal. Sin embargo, tanto la excanciller Laura Sarabia como otros organismos de control han cuestionado la viabilidad de este plan, advirtiendo que ni la Imprenta Nacional ni sus socios internacionales están preparados para asumir el proceso. En consecuencia, han solicitado que se retome el contrato con Thomas Greg & Sons, firma que históricamente ha gestionado la impresión de pasaportes en el país.

Paralelamente, la Procuraduría General abrió una investigación disciplinaria contra los excancilleres Laura Sarabia, Luis Gilberto Murillo y Alfredo Saade —este último actual jefe del Despacho Presidencial— por presuntas irregularidades en la gestión del proceso de contratación. La investigación busca establecer si hubo omisión o negligencia al no definir oportunamente quién asumiría la expedición de los documentos.

En su comunicado, la Contraloría enfatiza que el actual contrato con Thomas Greg & Sons vence el próximo 31 de agosto, y hasta el momento ni la Cancillería ni la Imprenta Nacional han formalizado nuevos contratos para asegurar la continuidad del servicio. La situación, subraya la entidad, representa un riesgo real de afectación al derecho fundamental a la libertad de locomoción, protegido por la Constitución.

Te puede interesar: Paro Arrocero; Productores de arroz aceptan propuesta del Gobierno y avanzan en negociaciones

“No se condiciona el tipo de aliado estratégico ni la modalidad de selección con el que la Imprenta Nacional puede suscribir contratos para la ejecución del modelo”, precisa la alerta, al tiempo que exhorta a ambas entidades a tomar medidas extraordinarias para mitigar el riesgo detectado.

La Contraloría advierte que una eventual interrupción en la expedición de pasaportes tendría “graves implicaciones sociales”, al comprometer el derecho de los ciudadanos a viajar y acceder a servicios internacionales.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co