miércoles, 2 de abril de 2025

Corte Constitucional amplía el alcance de la Ley de Lactancia

Corte establece que los hombres trans y las personas no binarias tienen el mismo derecho a lactar en público y a acceder a descansos remunerados.

La Sala Plena de la Corte Constitucional ajustó la interpretación de varias expresiones de la Ley 2306 de 2023, la cual regula «el derecho a la lactancia en espacios públicos» y el «descanso remunerado durante la lactancia».

Un grupo de profesores de la Universidad Pontificia Bolivariana presentó una demanda contra los términos «mujer», «madre» y «trabajadora» en la ley, argumentando que estos excluían a hombres transgénero y personas no binarias que también pueden estar en etapa de lactancia. Según los demandantes, las disposiciones de la norma dejaban por fuera a quienes no se identifican exclusivamente como mujeres, vulnerando su derecho a la igualdad.

Te puede interesar: Presidente Petro espera que lleguen al país 12 millones de turistas internacionales en 2025

La ley no solo garantiza la lactancia en cualquier espacio público, sino que también obliga a los empleadores a conceder dos descansos de 30 minutos cada uno para que las personas lactantes alimenten a sus hijos, sin que esto afecte su salario. Este beneficio aplica durante los primeros seis meses de vida del menor, y posteriormente se reduce a un descanso de 30 minutos hasta que el niño o niña cumpla dos años.

La Corte, con ponencia del magistrado Juan Carlos Cortés, concluyó que las expresiones demandadas no eran neutras ni incluían a otras personas que también pueden lactar o cumplir funciones de cuidado en la primera infancia. Además, determinó que los términos utilizados en la ley vulneraban principios constitucionales como la igualdad, la protección de las personas gestantes y la prevalencia de los derechos de los niños y niñas, al excluir a quienes están en etapa de lactancia pero no se identifican como mujeres.

También puedes leer: Presidente Petro pide orientar la educación para entender la inteligencia artificial

Con este fallo, la Corte establece que los hombres trans y las personas no binarias tienen el mismo derecho a lactar en público y a acceder a descansos remunerados, al igual que las madres cisgénero, garantizando así un enfoque más inclusivo y equitativo en la aplicación de la ley.

Mauricio Vanegas

Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Central con experiencia en el cubrimiento de eventos deportivos y orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co