miércoles, 10 de septiembre de 2025

Corte Suprema abre segunda investigación contra el senador Jota Pe Hernández por presunta manipulación de testigos

El exembajador Roy Barreras presentó denuncias contra Jota Pe Hernández por calumnia y hostigamiento agravado.

La Corte Suprema de Justicia decidió abrir un nuevo proceso judicial contra el senador Jota Pe Hernández, del Partido Verde, tras recibir varios testimonios que lo señalan de haber participado en un presunto montaje con el objetivo de afectar la imagen del entonces senador y exembajador Roy Barreras.

De acuerdo con la Sala de Instrucción, existen indicios de que Hernández habría ofrecido beneficios económicos y laborales a cambio de declaraciones falsas que sustentaran un escándalo mediático contra Barreras y otros dirigentes. Esta decisión se suma a una primera investigación abierta el 19 de marzo de 2025, ampliando el espectro judicial sobre el congresista.

También puedes leer: Yeimi Carina Murcia Yela asume como ministra encargada de TIC tras salida de Julián Molina; se esperan más cambios en el gabinete

Testimonios clave

Uno de los testigos relató que el senador le habría pedido rendir un testimonio en su favor, ofreciéndole un contrato en el Congreso de la República como contraprestación. Según su declaración, Hernández planteó dos alternativas: recibir el contrato completo sin necesidad de asistir a trabajar desde la cárcel o financiar un viaje al exterior.

El mismo declarante aseguró que la conversación quedó registrada en el celular personal del congresista durante un encuentro en una camioneta. La Corte valoró este elemento como prueba relevante para abrir el nuevo proceso por manipulación de testigos.

Otros testimonios refuerzan esta versión. De acuerdo con lo relatado, existía un plan para reclutar a personas que se hicieran pasar por víctimas y sostener un relato mediático contra Barreras. El esquema, según los denunciantes, incluía mantener en el anonimato a los participantes para asegurar la construcción de un escarnio público.

Uno de los testigos afirmó: “Lo logró con nosotros”, pero agregó que, tras cumplir con las exigencias del senador, nunca recibieron las compensaciones prometidas.

Publicaciones en redes y vínculos con contratos

La Corte también analizó como indicio un mensaje publicado por Hernández en su cuenta de X (antes Twitter), donde denunció presuntas irregularidades en un convenio firmado por el Congreso con la empresa Dicitec SAS. En esa publicación, el senador señaló que se habían entregado 4.000 millones de pesos a la hija de un allegado a Barreras a través de la firma Espejo Público.

Los investigadores consideran que este trino hacía parte del plan para vincular mediáticamente a Barreras, relacionándolo con el contrato 983 de 2022 para la producción de contenidos del Canal del Congreso.

Denuncias y reacciones

Frente a estos hechos, Roy Barreras presentó denuncias contra Jota Pe Hernández por calumnia y hostigamiento agravado, señalando que sus acusaciones afectaron su honra y reputación pública.

Te puede interesar: El Presidente Gustavo Petro radica mensaje de urgencia para el Proyecto de Ley sobre Inteligencia Artificial

En la investigación previa de marzo, la Corte Suprema ya había escuchado a varios funcionarios y exfuncionarios del Canal del Congreso, entre ellos camarógrafos y productores. En lugar de incriminar a Barreras, sus declaraciones reforzaron la hipótesis de un montaje político dirigido a desprestigiarlo desde el interior del Capitolio.

Proceso en curso

Con la apertura de este segundo expediente, la Sala de Instrucción busca establecer si Hernández incurrió en ofrecimientos ilegales de contratos, viajes o beneficios económicos a cambio de declaraciones falsas.

De comprobarse su responsabilidad, el congresista podría enfrentar sanciones penales y disciplinarias, en un caso que no solo compromete su futuro político, sino que también revive las tensiones entre sectores del Congreso y figuras clave del escenario nacional.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co