En el Capitolio, la elección también fue leída como una advertencia: las bancadas deberán definir si respaldan o no al Gobierno.
En el Capitolio, la elección también fue leída como una advertencia: las bancadas deberán definir si respaldan o no al Gobierno.
La elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional desató una crisis política al interior del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Apenas una hora después de conocerse el triunfo de Camargo sobre María Patricia Balanta —la candidata respaldada por el Ejecutivo y el Pacto Histórico—, se supo que el jefe de Estado pidió la renuncia de por lo menos tres ministros de su gabinete.
De acuerdo con fuentes políticas, los ministros que saldrían son Antonio Sanguino, de la cartera de Trabajo (Alianza Verde); Diana Morales, de Comercio (Partido Liberal), y Julián Molina, de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Partido de La U). Estos funcionarios llegaron al Ejecutivo en medio de los acuerdos con partidos tradicionales para asegurar apoyo a las reformas en el Congreso. No obstante, no serían los únicos en abandonar el gabinete, pues trascendió que habría más solicitudes de renuncia en curso.
Te puede interesar: Carlos Camargo Assis, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional en reemplazo de José Fernando Reyes
En la Casa de Nariño se desarrolló una reunión de alto nivel encabezada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien asumió como presidente delegado mientras Petro cumple agenda en Japón. Benedetti tendría la responsabilidad de formalizar las renuncias y definir los reemplazos inmediatos.
El remezón no se limitaría a los ministerios. También alcanzaría entidades clave como la Agencia de Desarrollo Rural, la Fiduprevisora, la Uspec, Finagro y el Sena, cuyos directores provienen de partidos que hasta ahora se mantenían dentro de la coalición de Gobierno.
El propio presidente Petro confirmó en redes sociales que prepara ajustes en su equipo. “Por ahora mis aliado(a)s solo serán los y las que supieron en qué consistía la elección y no decidieron el camino de la traición al presidente y al proyecto democrático”, escribió en su cuenta de X, en una clara advertencia a los partidos que se distanciaron de la línea oficialista en la elección.
Las reacciones en el Congreso no se hicieron esperar. La senadora Carolina Espitia (Alianza Verde) difundió un comunicado en el que aclaró que su voto fue por Balanta y no por Camargo, como se había especulado. “Mi voto responde a la necesidad de reafirmar liderazgos auténticos que, desde su coherencia, representan la diversidad y la inclusión”, señaló. Espitia es cercana al gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien mantiene acuerdos programáticos con el Gobierno nacional.
La victoria de Camargo fue interpretada como un revés político para Petro y como un triunfo para sectores de oposición liderados por Germán Vargas Lleras, César Gaviria, Efraín Cepeda y Álvaro Uribe, quienes habían advertido sobre la intención del petrismo de “cooptar” la Corte Constitucional para impulsar eventuales decretos de conmoción interior, cambios al calendario electoral o incluso la apertura de un proceso constituyente.
También puedes leer: Registraduría confirma 105 comités inscritos por firmas para elecciones de 2026 en Colombia
En el Capitolio, la elección también fue leída como una advertencia: las bancadas deberán definir si respaldan o no al Gobierno, conscientes de que su permanencia en cargos ministeriales y directivos podría depender de ello. El ministro del Interior, Armando Benedetti, resumió la coyuntura con un mensaje en X: “Que se acabe o se fortalezca la coalición en el Congreso”.
Con esta decisión, el Ejecutivo enfrenta uno de los momentos más tensos de su relación con los partidos aliados, en medio de un Congreso fragmentado y con reformas clave aún en trámite.
#Política | El presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) le pidió la renuncia a los ministros de Trabajo, @AntonioSanguino; de Comercio, Diana Morales (@DianaMoralesR1) y de las TIC, Julian Molina (@JulianRMolinaG) 📸@infopresidencia pic.twitter.com/oy7dpabQLZ
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) September 4, 2025